Se muestran los artículos pertenecientes al tema .
La Revolución Bolivariana y las Antillas. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz

En mi época de niño me enviaron para una ciudad donde nunca me llevaron al cine. Entonces no existía la televisión y en la casa donde vivía no había radio. Tenía que usar la imaginación.
En el primer colegio adonde me llevaron interno, leía con asombro sobre el Diluvio Universal y el Arca de Noé. Más tarde consideré que era quizás un vestigio que la humanidad guardaba del último ... (... más)
Enviamos médicos y no soldados. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Haití pone a prueba el espíritu de cooperación. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Sorpresa, asombro, conmoción en los primeros instantes, deseos de prestar ayuda inmediata en los más apartados rincones de la Tierra. ¿Qué enviar y cómo hacerlo hacia un rincón del Caribe, desde China, India, Vietnam y otros puntos ubicados a decenas de miles de kilómetros? La magnitud del terremoto y la pobreza del país generan en los primeros instantes ideas de necesidades imaginarias, que dan lugar a todo tipo de promesas posibles que después se tratan... (... más)
La lección de Haití. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Las noticias continuaron casi sin interrupción durante horas. No había imágenes, pe... (... más)
El mundo medio siglo después. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Durante la reunión en el central Oriente, el 28 de diciembre de 1958, con el Comandante en Jefe de las fuerzas enemigas, cuyas unidades élites estaban cercadas y sin escape alguno, este reconoció su derrota y apeló a nuestra generosidad para buscar una salida decorosa al resto de sus fuerzas. Conocía... (... más)
El derecho de la humanidad a existir. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Lo anterior trascendió en la reflexión con el título El derecho de la Humanidad a existir, que publica el sitio digital Cubadebate.
Fidel refiere que los centros de investigaciones más avanzados aseguran que queda muy poco tiempo para evitar una catástrofe irreversible ya que el hielo del Mar Ártico, la enorme capa de dos kilómetros de espesor que cubre G... (... más)
La verdad de lo ocurrido en la Cumbre. reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Hasta hace muy poco se discutía sobre el tipo de sociedad en que viviríamos. Hoy se discute si la sociedad humana sobrevivirá.
No se trata de frases dramáticas. Hay que acostumbrarse a los hechos reales. Lo último que pueden perder los seres humanos es la esperanza. Con la verdad en la mano, hombres y mujeres de todas las edades, especialmente los jóvenes, han librado en la Cumbre ejemplar batalla, ofreciendo al mundo una gran lección.
Lo principal ahora es que se conozca lo más posible en Cuba y en el mundo lo ... (... más)
La verdad de lo ocurrido en la Cumbre. reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Hasta hace muy poco se discutía sobre el tipo de sociedad en que viviríamos. Hoy se discute si la sociedad humana sobrevivirá.
No se trata de frases dramáticas. Hay que acostumbrarse a los hechos reales. Lo último que pueden perder los seres humanos es la esperanza. Con la verdad en la mano, hombres y mujeres de todas las edades, especialmente los jóvenes, han librado en la Cumbre ejemplar batalla, ofreciendo al mundo una gran lección.
Lo principal ahora es que se conozca lo más posible en Cuba y en el mundo lo ... (... más)
La verdad de lo ocurrido en la Cumbre. reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Hasta hace muy poco se discutía sobre el tipo de sociedad en que viviríamos. Hoy se discute si la sociedad humana sobrevivirá.
No se trata de frases dramáticas. Hay que acostumbrarse a los hechos reales. Lo último que pueden perder los seres humanos es la esperanza. Con la verdad en la mano, hombres y mujeres de todas las edades, especialmente los jóvenes, han librado en la Cumbre ejemplar batalla, ofreciendo al mundo una gran lección.
Lo principal ahora es que se conozca lo más posible en Cuba y en el mundo lo ... (... más)
La hora de la verdad. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Aseguró, según las agencias de noticias, que tenía un mandato del pueblo boliviano de bloquear cualquier acuerdo si el texto final no satisface las alternativas. Explicó que el cambio climático no es la causa sino el efecto, que estábamos en la obl... (... más)
Mensaje al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Hoy se cumplen 15 años de nuestro encuentro en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 14 de diciembre de 1994. La noche antes te había esperado en la escalerilla del avión que te trajo a Cuba.
Conocía de tu levantamiento en armas contra el gobierno pro yanki de Venezuela. A Cuba habían llegado noticias de tus ideas cuando guardabas prisión, y al igual que nosotros, te consagrabas a la profundización del pensamiento revolucionario que te llevó al levantamiento del 4 de febrero de 1992.
En el Aula Magna, de forma espontánea y transparente... (... más)
Obama no estaba obligado a un acto cínico. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
En un artículo intitulado "Obama no estaba obligado a un acto cínico", divulgado el miércoles por la publicación digital Cubadebate, Fidel Castro señala que el Presidente de Estados Unidos no... (... más)
¿Existe margen para la hipocresía y la mentira?. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Pocas veces en la vida vi más calor de pueblo. Las imágenes fílmicas se conservan. Avancé por la amp... (... más)
La Revolución Bolivariana y la Paz. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
La calumniosa imputación yanki de que Chávez planea una guerra contra la vecina Colombia llevó a un influyente órgano de prensa colombiano a publicar el pasado domingo, 15 de noviembre, bajo el título de “Tambores de guerra”, un despectivo e injurioso edito... (... más)
Una historia de ciencia ficción
La anexión de Colombia a Estados Unidos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Cualquier persona medianamente informada comprende de inmediato que el edulcorado "Acuerdo complementario para la Cooperación y Asistencia Técnica en Defensa y Seguridad entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos", firmado el 30 de octubre y publicado en la tarde del 2 de noviembre, equivale a la anexión de Colombia a Estados Unidos.
El acuerdo pone en aprietos a teóricos y políticos. No es honesto guardar silencio ahora y hablar después sobre soberanía, democracia, derechos humanos, libertad de opinión y otras delicias, cuan... (... más)
El mejor homenaje a la madre de un Héroe. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Lo insólito es que hace solo 12 días la justicia yanki puso en libertad a Santiago Álvarez Fernández-Magriñá, a quien se le ocuparon armas de guerra, explosivos y otros medios destinados a los planes terroristas contra nuestro pueblo.
Se trataba de armas ocupadas a ese agente de la CIA, quien al servicio del gobierno de Estados Unidos dedicó gran parte de su vida al terrorismo contra Cuba.... (... más)
Noticias relevantes. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El 28 de octubre, a las 7 y 30 de la mañana, se conmemoró el 50 Aniversario de la desaparición física de Camilo Cienfuegos. El triste suceso ocurrió un atardecer tempestuoso cuando viajaba en avioneta de Camagüey a la capital, por el norte de Cuba.
En Yaguajay había librado su último combate victorioso contra la tiranía a fines de diciembre de 1958. Allí se inauguró un mausoleo, donde yacen los restos de los caídos durante la guerra en el Frente Norte de Las Villas o después del 1º de Enero de 1959 ... (... más)
En el pueblo hay muchos Camilos

El ALBA y Copenhague. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Un premio Nobel para Evo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Por primera vez en ambos países uno u otro de su etnia alcanza la Presidencia.
En más de una ocasión advertí que Obama era un hombre inteligente, educado en un sistema social y político en el cual cree. Aspira a extender los servicios de salud a casi 50 millones de norteamericanos, a sacar la economía de la profunda crisis que padece y a mejorar la imagen de Estados... (... más)
Las campanas están doblando por el dólar
La historia no puede ser ignorada. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Ese día histórico de 1949, Mao Zedong, como líder del Partido Comunista de China, presidió en la Plaza de Tiananmen el primer desfile del Ejército Popular y del pueblo de China. Los soldados victoriosos portaban las armas arrebatadas en combate a invasores, oligarcas y traidores a su patria.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos, una de las potencias que menos pérdidas materiales sufrió en la contienda, monopolizaba el arma nuclear, más del 80% del oro del mundo y ... (... más)
Un triunfo del Tercer Mundo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Que no se diga ahora que fue generosidad de las naciones ricas con Brasil, un país del Tercer Mundo.
El triunfo de esa ciudad brasileña es una prueba de la creciente influencia de los países que luchan por su desarrollo. Con seguridad, en los pueblos de América Latina, África y Asia, la elección de Río de Janeiro será recibida con agrado en medio de la ... (... más)
Pittsburgh y la Cumbre de Margarita. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"Nos reunimos en medio de la transición crítica de la crisis a la recuperación para dejar atrás una era de irresponsabilidad y adoptar un conjunto de políticas, regulaciones y reformas que se ajusten a las necesidades de la economía global del siglo XXI."
"Nos comprometemos hoy a mantener nuestra respuesta vigorosa hasta que esté asegurada una recuperación duradera."
"... nos comprometemos a adoptar las políticas n... (... más)
Allí se engendra una revolución. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Cité los nombres de Hugo Llorens, Robert Blau, Stephen McFarland y Robert Callahan, embajadores yankis en Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, nombrados por Bush los meses de julio y agosto de 2008 y que los cuatro seguían la línea de John Negroponte y Otto Reich, de tenebrosa historia.
Señalé la base yanki de So... (... más)
El Obama serio. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Hoy habló el Obama serio. Hace poco reconocí dos aspectos positivos de su conducta: el intento de llevar la salud a 47 millones de norteamericanos que carecen de ella, y su preocupación por el cambio climático.
Lo que ayer expresé sobre la amenaza inminente que se cierne sobre la especie humana, podría parecer pesimista, pero no se aleja de la realidad. Está por conocerse ahora la opinión de muchos Jefes de Estado sobre el tema ignorado y olvidado del cambio climático... (... más)
Una especie en peligro de extinción. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
La Organización de Naciones Unidas, cuya tarea es velar por la paz, la seguridad y los derechos de casi 200 Estados, que allí representan a más de 6 mil 500 millones de habitantes del planeta, iniciará los debates de su Asamblea General con la participación de los Jefes de Estado el próximo miércoles... (... más)
Almeida vive hoy más que nunca. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz

Tuve el privilegio de conocerlo: joven negro, obrero, combativo, que sucesivamente fue jefe de célula revolucionaria, combatiente del Moncada, compañero de prisión, capitán de pelotón desembarcando del Granma, oficial del Ejército Rebelde —paralizado en su avance por un... (... más)
La conciencia tranquila. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Algo distinto es pensar con amargura en países que no disponen de esos equipos y, más triste todavía, que un pueblo del Tercer Mundo vea obstaculizados sus esfuerzos por la estúpida medida que un país rico y poderoso le impone al que los fabrica: la ... (... más)
La doble traición de la Philips. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
La salud pública es uno de los campos en que nuestro país avanzó más, a pesar de que Estados Unidos sustrajo casi el 50 por ciento de los médicos graduados en la única unive... (... más)
El fin no justifica los medios. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz.
Desde luego que en los últimos tiempos gran número de ellas se referían a los problemas asociados a la grave crisis económica internacional y sus consecuencias en el seno del imperio. No son, por supuesto, las únicas referentes a ese poderoso país. Cualquier página del grueso volumen de noticias procedentes de un continente, región o país del mundo, por lo general está relacionada con la política de Estados Unidos. No hay punto del planeta donde no se experimente la avasallad... (... más)
Es la hora del recuento y de la marcha unida. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Mañana 28 de agosto se iniciará en Argentina la reunión Cumbre de UNASUR cuya trascendencia no puede ignorarse. En ella se debe analizar la concesión de siete bases militares en territorio de Colombia, a la superpotencia norteamericana. Las conversaciones previas de ambos gobiernos se mantenían en riguroso secreto. El acuerdo debía presentarse al mundo como hecho consumado.
En horas de la madrugada del 1º de marzo del 2008, las Fuerzas Armadas de Colombia, entrenadas y armadas por... (... más)
¡Ojalá me equivoque!: Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El imperio y los robots. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Los presupuestos militares cuentan siempre con el apoyo de la inmensa mayoría de los legisladores norteamericanos. Apenas hay Estados de la Unión donde el empleo no dependa en parte de la industr... (... más)
El imperio y los robots. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Los presupuestos militares cuentan siempre con el apoyo de la inmensa mayoría de los legisladores norteamericanos. Apenas hay Estados de la Unión donde el empleo no dependa en parte de la industr... (... más)
Una causa justa que defender y la esperanza de seguir adelante. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Casi todos los economistas hacen referencia a la crisis económica que se inició en octubre de 1929. La anterior había sido a finales del Siglo XIX. La tendencia bastante generalizada en los políticos norteamericanos es la de creer que tan pronto los bancos dispongan de suficientes dólares para engrasar la maquinaria del aparato productivo, todo marcha... (... más)
Una causa justa que defender y la esperanza de seguir adelante. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Casi todos los economistas hacen referencia a la crisis económica que se inició en octubre de 1929. La anterior había sido a finales del Siglo XIX. La tendencia bastante generalizada en los políticos norteamericanos es la de creer que tan pronto los bancos dispongan de suficientes dólares para engrasar la maquinaria del aparato productivo, todo marcha... (... más)
Las bases yanquis y la soberanía latinoamericana. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El concepto de nación surgió de la suma de elementos comunes como la historia, lenguaje, cultura, costumbres, leyes, instituciones y otros elementos relacionados con la vida material y espiritual de las comunidades humanas.
Los pueblos de la América, por cuya libertad Bolívar realizó las grandes hazañas que lo convirtieron en El Libertador de p... (... más)
Las bases yanquis y la soberanía latinoamericana. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El concepto de nación surgió de la suma de elementos comunes como la historia, lenguaje, cultura, costumbres, leyes, instituciones y otros elementos relacionados con la vida material y espiritual de las comunidades humanas.
Los pueblos de la América, por cuya libertad Bolívar realizó las grandes hazañas que lo convirtieron en El Libertador de p... (... más)
Las bases yanquis y la soberanía latinoamericana. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El concepto de nación surgió de la suma de elementos comunes como la historia, lenguaje, cultura, costumbres, leyes, instituciones y otros elementos relacionados con la vida material y espiritual de las comunidades humanas.
Los pueblos de la América, por cuya libertad Bolívar realizó las grandes hazañas que lo convirtieron en El Libertador de p... (... más)
Siete puñales en el corazón de América. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Los pueblos que habitan el planeta, en todas partes, corren riesgos económicos, ambientales y bélicos, derivados de la política de Estados Unidos, pero en ninguna otra región de la tierra se ven amenazados por tan graves problemas como sus vecinos, los pueblos ubicados en este continente al Sur de ese país hegemónico.
La presencia de tan poderoso imperio, que en ... (... más)
Un Premio Nobel para Mrs. Clinton. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
No se comunicaba con la opinión internacional a través de una clave Morse. Hablaba delante de las cámaras de televisión que transmitían su imagen y todos los detalles del rostro humano, que suele tener tantas variables como las huellas digitales de una persona. Cualquier intención mentirosa se puede descubrir con facilidad. Yo lo observaba cuidadosamente.
Entre los televidentes, la inmensa mayoría conocía que en Honduras ... (... más)
El 30 Aniversario sandinista y la propuesta de San José. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
La criminal aventura, condenada de forma unánime por la opinión mundial y los organismos internacionales, no podía sostenerse.
El recuerdo de las atrocidades cometidas en décadas recientes por las tiranías que Estados Unidos promovió, instruyó y armó en nuestro hemisferio, estaba todavía fresco.
Los esfuerzos ... (... más)
Lo que debe demandarse a Estados Unidos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
La opinión pública mundial conoce lo ocurrido en ese país a través de las imágenes difundidas por la televisión internacional, fundamentalmente Telesur, que sin perder un segundo transmitió fielmente cada uno de los he... (... más)
Muere el golpe o mueren las constituciones. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Cuando el Presidente de Estados Unidos Barack Obama, de viaje en Moscú para abordar temas vitales en materia de armas nucleares, declaraba que el único presidente constitucional de Honduras era Manuel Zelaya, en Washington la extrema derecha y los halcones maniobraban para que éste negociara el humillante perdón por las ilegalidades que le atribuyen los golpistas.
Era obvio que tal acto significaría ante los suyos y ante el mundo su desaparición... (... más)
Un error suicida. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Dos párrafos antes había señalado: "...Lo que allí ocurra será una prueba para la OEA y para la actual administración de Estados Unidos."
La prehistórica institución interamericana se había reunido al otro día en Washington, y en una apagada y tibia resolución prometió realizar las gestiones pertinentes de inmediato para buscar una armonía entre las partes en pugna. Es decir, una negociació... (... más)
Un gesto que no se olvidará. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Ayer tuvo lugar una reunión del ALBA en Maracay, en el Estado venezolano de Aragua. Los líderes latinoam... (... más)
No es tarea fácil la de Obama. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El ejército soviético liberó Osviecim y casi todos los campos de... (... más)
La envidia de Goebbels. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El artífice de la operación contra Cuba fue Monseñor Walsh, un cura católico norteamericano que respondía al obispo de Miami.
Transcurría el año 1960 cuando se ... (... más)
El discurso de Obama en El Cairo. Reflexión del compañero Fidel castro Ruz
"Nos congregamos en un momento de tensión entre Estados Unidos y musulmanes alrededor del mundo... "
"La relación entre el Islam y e... (... más)
Respuesta ridícula a una derrota. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Las personas acusadas son Walter Kendall Myers y su esposa Gwendolyn Steingraber Myers. Se añade que el primero trabajó como especialista de a... (... más)
El caballo de Troya. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Afirmó "que los países del continente americano, por condiciones geográficas, no pueden ser metidos ‘todos en la misma canasta’, y por eso Ecuador propuso hace varios meses la creación de la Organización de Estados Latinoamericanos.
"‘... (... más)
Los aplausos y los silencios. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"El jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, Jorge Bolaños, transmitió el sábado que Cuba ‘espera reiniciar conversaciones sobre migración y el servicio de correo directo’, dijo el domingo un alto funcionario del Departamento de Estad... (... más)
La justicia en Estados Unidos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Desde luego que no me estoy refiriendo a la encendida defensa de Cheney sobre el derecho a torturar ni al discurso pronunciado por Bush en Toronto mientras centenares de manifestantes demandaban su enjuiciamiento como criminal de guerra.
Pero si abren el volumen de despachos noticiosos se asombran. Varias agencias i... (... más)
Educador infatigable. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Describe el sentido de cada una de las medidas que el socialismo lleva al pueblo.
Conoce cuánto sufre el ser humano cuando él, su mujer, sus hijos, sus padres, sus vecinos, no tienen nada, y unos pocos lo tienen todo.
Demuestra el egoísmo de los ricos que todo lo subordinan a las leyes ciegas e inexorables del mercado, opuestas a toda racionalidad en el empleo de las fuerzas productivas. Constantemente lo demue... (... más)
10 años enseñando y aprendiendo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El caso de Hugo Chávez es excepcional en la historia de la política. Otros han logrado fama y celebridad a través de la prensa escrita, radial o televisiva, pero nunca una idea revolucionaria hizo uso de un medio de comunicación con tanta eficacia. En la épica lucha de la Revolución Bolivariana, sin ese programa, el imperialismo y la oligarquía, ... (... más)
La tortura no puede ser jamás justificada. Rfelexión del compañero Fidel Castro Ruz
Me detuve a observar los vistosos uniformes de la época y otros detalles de la conmemoración.
¡Cuántos recuerdos emotivos en torno a la heroica batalla que decidió la independencia de Ecuador! Los ideales y sueños de la época estaban presentes en aquel acto. Junto al presidente de Ecuador, Rafael Correa... (... más)
Nada se puede improvisar en Haití. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"Clinton acompañó el pasado mes de marzo al Secretario General a una visita oficial de dos días a Haití –-afirma el despacho— para respaldar el plan de desarrollo elaborado por el Gobierno de Puerto Príncipe, que busca despertar la aletargada economía haitiana.
"El ex presidente ha mantenido un notable compromiso filantrópico con la nación antillana a través de la Iniciativa Global Clinton.
"Es un honor aceptar la invitac... (... más)
Las señales inequívocas. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Apoyé sin vacilación alguna la decisión adoptada por el Gobierno Revolucionario de Cuba tan pronto conoció la existencia de la epidemia.
Nuestro país acumula una larga experiencia en la protección del pueblo en caso de desastres, epidemias y plagas u otras situaciones similares de carácter natural, accidental o intencional.
Está igualmente probada nuestra invariable política de cooperación con otros pueblos.
Fue totalmente injusta la crítica que se hizo al Gobierno de Cuba y la amenaza de re... (... más)
Lo que informó la revista Science. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Desde luego que no había intención alguna de darme la razón, cuando más de una vez reiteró que yo había acusado a México de ocultar la epidemia hasta después de la visita de Obama a México.
Continué imperturbable leyendo el despacho del que disponía, gracias a boletines que recogen noticias de la prensa inter... (... más)
Otra noticia que estremeció al mundo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"Las pruebas en que descubrimos este virus nuevo se realizaron exclusivamente en las muestras que enviaron las autoridades mexicanas, enfatizó en referencia a 16 casos que dieron positivos ... (... más)
Lo que pasó por mi mente. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
¿De qué se quejaba el Presidente mexicano, con relación a las medidas que Cuba adoptó, de acuerdo a las normas establecidas y sin la menor intención de afectar al hermano pueblo de México? Estábamos lejos de imaginar que allí y en Estados Unidos se desataría la epidemia.
Las autoridades mexicanas no le informaron al mundo la presencia de la mis... (... más)
La lucha apenas comienza. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Por un Presidente con sentido ético en Estados Unidos, tuvimos durante los 28 años siguientes, tres que cometieron genocidios, y un cuarto que internacionalizó el bloqueo.
La OEA fue instrumento de esos crímenes. Únicamente su costoso aparato burocrático toma en serio los acuerdos de su CIDH. Nuestra nación fue la última de las colonias españolas después de cuatro siglos de ocupación y la primera en liberarse del dominio de Estados Unidos después de más de seis d... (... más)
Otra vez la podrida OEA. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
¿Es que en esa podrida institución existe una CIDH? Sí, existe, me respondo. ¿Y cuál es su misión? Juzgar la situación de los derechos humanos en los países miembros de la OEA. ¿Estados Unidos es miembro de esa institución? Sí, uno de sus más h... (... más)
El único expresidente norteamericano que conocí. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Yo había visitado Washington para participar en una conferencia de prensa que significaba un duro reto para mí por las preguntas que los expertos reporteros harían. El Presidente le recomendó a Nixon que me invitara a conversar en su oficina. Fue engañoso e hipócrita. De su oficina salió con la idea de recomendar la destrucción de la Revolución en Cuba.
Aconsejado por él, Eisenhower fue el autor de los primeros planes para eliminarme físicamen... (... más)
Una pregunta que no tiene respuesta. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Este, desde luego, con su rigor y fuerza coercitiva, estorbaba a l... (... más)
Darlo todo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"¡Por esta libertad habrá que darlo todo!"
Sentí deseos de conocer más sobre la vida de Fayad Jamís. Apenas dos horas después de publicada aquella Reflexión el Día Internacional de los Trabajadores, me puse a leer algunos... (... más)
Cuba, ¿país terrorista?. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
¿Qué explicarles a los que conocen del hecho atroz de la voladura de un avión en pleno vuelo, con los pasajeros y la tripulación, de l... (... más)
El día de los pobres del mundo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Carlos Marx convocó a la unión: "Proletarios de todos los países, uníos", aunque muchos pobres no eran proletarios. Lenin, más amplio todavía, llamó también a los campesinos y a los pueblos colonizados a luchar unidos bajo la dirección del proletariado.
La fecha de la celebración se escogió como homenaje a los mártires de Chicago cuando el 1ro. de Mayo de 1886 iniciaron una huelga, en un país capitalista cuya masa trabajadora sufría el desempleo y otras calamidades asociadas a las crisis económicas, inseparables del sist... (... más)
Gestos que impresionan. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Lo avalaba su historia de combatiente en el Pacífico y su ágil pluma.
Fue comprometido por sus predecesores en la aventura de Girón por con... (... más)
Poncio Pilatos se lavó las manos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Atrapado por la historia. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
No ofendió, ni quiso ofender a ningún otro país de América Latina, pero aferrado a la verdad cada minuto de su comparecencia: Venezuela, Bolivia y Nicaragua, como portavoces del ALBA, de forma expresa rechazaron la idea de que la Declaración Final fuese presentada como un acuerdo de consenso.
Por Daniel supimos que el propio Obama reconoció que ni siquiera había leído aquel documento, que pasó de contrabando como ... (... más)
La Cumbre y la mentira. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Lo insólito es que no hubo tal consenso sobre el documento final. El grupo del ALBA no lo suscribió; así lo hizo constar en el último intercambio con Obama en presencia de Manning y los demás líderes en la mañana del 19 de abril.
En esa reunión hablaron Chávez, Evo y Daniel sobre el tema con absoluta claridad.
Me había parecido que Daniel expresó una queja amarga cuando, el día de la inauguración de la Cumbre,... (... más)
Obama y el bloqueo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Hoy podríamos referirnos al ángulo dramático. Espero que nuestros amigos no se ofendan. Entre el documento que nos llegó como proyecto para ser sometido por los anfitriones de la Cumbre y el que en definitiva se publicó había diferencias. En el corre corre de última hora, no hubo tiempo para nada. Algunos puntos se habían discutido en largas reuniones las semanas previas al evento. En el último minuto, proposiciones como la que presentó la delegación de Bolivia complicaron más el cuadro. Fue incluid... (... más)
Sueños delirantes. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
No me explicaba la causa de la euforia que expresan algunos de los participantes en la Cumbre de Puerto España.
Hice un gran esfuerzo y leí la famosa Declaración de Compromiso, aprobada en esa "Cumbre de las Américas". Había escuchado la conferencia de prensa... (... más)
La Cumbre Secreta. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Una Cumbre Secreta es peor que el cine mudo. Durante unos breves minutos la televisión sacó algunas imágenes. A la izquierda de Obama estaba un señor al que no p... (... más)
Del bloqueo no se dijo una palabra. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz.
Del bloqueo, que es la más cruel de las medidas, no se dijo un... (... más)
La victoria inevitable de Evo. reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Juega ajedrez en sus ratos libres.
Entrevistado por televisión, al preguntarle un periodista cómo garantizaría que el padrón estuviera listo para las elecciones de diciembre frente a los ardides de la oligarquía, ... (... más)
La Revolución Boliviana y la conducta de Cuba. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
A las 10 y 41 horas, me comuniqué con Dausá. Quería conocer detalles de la salud de Evo y demás dirigentes bolivianos que hoy estaban en el tercer día de huelga de hambre. Amaneció bien aunque algo más debilitado por la falta de alimentos. Los que ... (... más)
Las contradicciones en la política exterior de Estados Unidos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz.
Con la puntualidad de un reloj digital, va de un punto a otro sosteniendo encuentros con líderes políticos, conmemorando aniversarios, recibiendo honores, visitando ciudades, sosteniendo conferen... (... más)
Encuentro con Barbara Lee y otros miembros del Caucus Negro.Reflexión del compañero Fidel Castro
Barbara deseaba visitar la ELAM, donde 114 jóvenes norteamericanos se consagran al estudio de la Medicina.
El avión oficial que los trajo a Cuba había adelantado el viaje 24 horas; saldría a las dos de la tarde del martes, en lugar del miércoles.
No intenté reunirlos a todos pues no tengo espacio amplio para los siete, más la traductora y el Ministro que los acompañaba. Le pedí me visitara con dos legisladores más, designados por... (... más)
Los 7 Congresistas que nos visitan. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Fue fundado en enero de 1969 por los doce congresistas afronorteamericanos que integraban el Congreso de Estados Unidos en aquel momento. En los primeros 50 años del siglo XX solamente cuatro afronorteamericanos fueron electos al Congreso. Actualmente, como consecuencia de sus luchas, el CBC cuenta con 42 miembros. Varios de sus representantes han mantenido posicione... (... más)
¿Por qué se excluye a Cuba?:Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Como le expliqué por carta enviada a Daniel por la tarde, quedé gratamente impresionado del encuentro. Le agradecí la oportunidad que tuve de conocer detalles de su lucha en Nicaragua.
Le expresé tristeza por los cuadros que fallaron y recordé a Tomás Borge, Bayardo, Jaime Wheelock, Miguel D´Escoto y otros que se mantuvieron fieles a los sueños de Sandino y a las ideas revolucionarias que el Frente Sandinista llevó a Nicaragua.
... (... más)
Con los pies sobre la tierra. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"Los casi 50 años de embargo económico contra Cuba —dice Lugar (Republicano por Indiana)— colocan a Estados Unidos en contradicción con la opinión del resto de América Latina, la Unión Europea y las Naciones Unidas" y "socavan nuestra... (... más)
La canción de Obama. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Ante crisis como ésta, ocurridas en el pasado, el mundo no actuó con la rapidez necesaria, dijo. Hoy hemos aprendido las lecciones de la historia. Algunos en la prensa pusieron en duda nuestra capacidad para ponernos de acuerdo, confundieron el debate honesto con diferencias irreconciliables, pero hemos demostrado que es posible llegar a consensos.
Hemos acordado medidas dirigidas a solv... (... más)
El inicio de la Cumbre. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Nadie se extrañe que Obama sea la estrella de la reunión de Londr... (... más)
Lo que no dijo Notimex. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"El presidente de Perú, Alan García, calificó hoy como ‘prudente’ el retiro del país del proyecto humanitario ‘Misión Milagro’ patrocinado por los gobiernos de Venezuela y Cuba para atender a pacientes oftalmológicos.
"Al destacar la eficiencia con que opera la estatal Essalud en la operación de cataratas, el mandatario peruano dijo a los periodistas que ‘ya no tenía razón de que funcionara la Misión’ conformada por médicos extranjeros.
... (... más)
Otro gran problema del mundo actual. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El próximo domingo 5 de abril se reanudarán en Bonn las conversaciones de la ONU sobre el cambio climático. Alrededor de 190 países intentan alcanzar un acuerdo sobre la reducción de los gases con efecto invernadero para más allá del 2012, cuando expira el Protocolo de Kyoto.
Estados Unidos nunca ratificó ese Protocolo. El nuevo... (... más)
El preludio. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Sin embargo, cuando se trata de la economía, en la que tienen lugar eventos que son decisivos para el mundo, se cuentan con los dedos de la mano los que se interesan sobre el tema. Busqué en nuestra prensa el evento y no aparece una palabra sobre la reunión del G-20 que dentro de dos días se iniciará en Londres.
Ayer, en el noticiero vespe... (... más)
China en los cables internacionales. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Solo EFE dedicó unas líneas al final de su despacho, al tema principal del artículo. Reconocer el creciente papel de China en la economía mundial, es trago amargo para Occidente.
La gran prensa, sin embargo, sigue hablando del pujante poder económico de China. Ayer 29, la agencia de noticias DPA expres... (... más)
China, la futura gran potencia económica. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"En su segundo reproche al liderazgo estadounidense en una semana —continúa el cable, no muy amable al final del párrafo—, el gobernador del banco central chino, Zhou Xiaochuan, aseguró que la rápida respuesta de China a la fase de contracción económica internacional —incluyendo un paquete de estímulo equivalente a 586.000 mill... (... más)
La mentira al servicio del imperio. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Le sigue en orden la EFE, que textualmente afirma: "fueron destituidos como Vicepresidentes del Consejo de Ministros el pasado 2 de marzo".
El pretexto para esta intriga, ampliamente divulgada en el mundo, fue la publicación en la Gaceta Oficial, el día 24 de marzo, del Decreto sobre la reestructuración del Consejo de Ministros del Gobierno de Cuba, aprobado el día 2 de este mes.
Ped... (... más)
Todo está dicho. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Todo estaba pronosticado. Los japoneses dieron cuenta del adversario, a pesar de que Matsuzaka no estaba en su mejor día. Al primer lanzamiento del juego le conectaron un jonrón por el center. Los habituados al modo tradicionalista de ver ese deporte desde los tiempos de Babe Ruth soñaron, en ese instante, con un diluvio de batazos yankis.
Los culpables somos nosotros. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Los organizadores del Clásico decidieron que los tres países que ocupan los primeros lugares en el béisbol mundial se enfrentaran entre sí en San Diego, al incluir arbitrariamente a Cuba en el grupo asiático, a pesar de lo caribeños que somos.
Dudo, sin embargo, que algún equipo de Occidente pueda derrotar a Japón y a Corea en el grupo de competidores que jugarán en Los Ángeles los próximos 3 días. Solo uno de los dos países asiáticos con su calid... (... más)
La importancia moral del clásico. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El único país del mundo donde se conservó ese carácter fue Cuba, que alcanzó durante mucho tiempo los más altos per cápita de medallas de oro por habitante.
Nuestros mejores y más dignos atletas, los que no se corrompen, ni se venden, ni traicionan a su pueblo y a su patria, son los que nos ... (... más)
Más noticias sobre las angustias del capitalismo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Leía hoy los cables del 11 de marzo. Seguían lloviendo informaciones sobre la crisis económica internacional.
Esta vez habló el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, conocido economista, muy citado por la prensa y los medios académicos. La Agencia de Noticias francesa AFP habla de su declaración de ayer en la ciudad de Sao Paulo, Brasil.
"El paquete estadounidense de rescate económico del presidente Barack Obama de más de 700 000 millones de d
Las angustias del capitalismo desarrollado. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El pasado lunes 9, como todos los demás, fue un maravilloso día de contradicciones del capitalismo desarrollado en medio de su incurable crisis.
La agencia de noticias británica Reuters, nada sospechosa de anticapitalista, publica ese día que: "América Latina crecerá sustancialmente menos este año, golpeada por una fuerte desaceleración o incluso recesiones en algunas de sus principales economías, tras años de bonanza marcados por alzas
... (... más)La crítica justa y constructiva. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Trato de seguir las incidencias del Clásico deportivo, gracias a los servicios de nuestra televisión nacional.
El juego entre los equipos de Japón y Corea del Sur, los dos más fuertes rivales de Cuba, que tuvo lugar hoy lunes por la mañana, estaba 1 a 0 a favor de éste, cuando a Japón le quedaban solo dos oportunidades al bate.
El peligroso y emblemático Ichiro, que había fallado tres veces, conecta un sencillo.
La dirección japonesa ordena un toque
Una reunión que valió la pena. Reflexiones del compañero Fidel Castro Ruz
Finalizado el evento sobre Globalización y Desarrollo con la presencia de más de 1 500 economistas, destacadas personalidades científicas y representantes de organismos internacionales reunidos en La Habana, recibí una carta y un documento de Atilio Boron, Doctor en Ciencias Políticas, Profesor Titular de Teoría Política y Social, director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales, PLED, aparte de otras importantes responsabilidades científicas y políticas.
... (... más)
Lo que conté sobre Pichirilo. Reflexiones del compañero Fidel Castro Ruz
Prometí responder pronto a la periodista Daily.
Ella, en la carta que mencioné ayer, dijo:
Comandante:
Mi nombre es Daily Sánchez Lemus, soy graduada de periodismo en el año 2006, y trabajo en el Sistema Informativo de la Televisión Cubana desde entonces.
Terminé mi carrera con una tesis sobre el periodismo de Raúl Gómez García. Recuerdo que a finales de 2005 e inicios de 2006, le escribí en tres ocasiones pidiéndole más luces sobre la prensa cland
... (... más)Mi encuentro con Zelaya. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Algunos han preguntado en qué paró el encuentro con Zelaya que el Comandante mencionó en la reflexión de ayer miércoles 4 de marzo.
Lo vi. No me quedaba otra alternativa. Inventé el tiempo.
Estoy obligado a decir el máximo en pocas palabras o no decir nada, y no siempre puedo.
Acabo de hablar, en síntesis apretadísima, sobre Juan Bosch, la expedición contra Trujillo, los dramáticos episodios protagonizados por los revolucion
... (... más)Mi encuentro con Leonel Fernández, Presidente de la República Dominicana. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Se produjo el pasado lunes 2 de Marzo, a las 4 y 58 de la tarde.
Lo conocí en República Dominicana cuando lo eligieron por primera vez como Presidente. Fue particularmente deferente conmigo. Habló de sus primeros esfuerzos por incrementar la capacidad de generar electricidad con mucho menos consumo de fuel oil, cuyos precios crecían rápidamente.
Nadie le regaló el cargo; llegó a él a través de una especie de selecci&oacut
... (... más)Cambios sanos en el consejo de ministros. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Varias de ellas hablan o se hacen eco de rumores "populares" sobre la sustitución de los "hombres de Fidel" por los "hombres de Raúl".
La mayoría de los que fueron reemplazados nunca los propuse yo. Casi sin excepción llegaron a sus cargos propuestos por otros compañeros de la dirección del Partido o del Estado. No me dediqué nunca a ese oficio.
Jamás subestimé la inteligencia humana, ni la vanidad de los hombres.
Los nuevos ministros que a... (... más)
El colmo del ridículo.Reflexiones del compañero Fidel Castro Ruz
Es una verdadera suerte que Chile ya no viva bajo la férula de Augusto Pinochet. Leyendo el capítulo 12 del libro de Max Marambio "Las armas de ayer", refresqué aquellos tétricos días en que el tirano ordenó el bombardeo de la vivienda del Presidente, en Tomás Moro.
Juro que si tuviera dinero pagaría la edición masiva de ese libro.
Tal vez su texto está en la red de Internet. De no ser así, lo lamentaría muchísimo.
¡Cómo me divierto observando la ... (... más)
El artículo de Chávez. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El Canto de Cisne de los ricos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren declaró que en la Reflexión del día 12 de febrero, se emitieron ideas a título estrictamente personal. Es muy cierto ya que no pretenden otro carácter.
Recibí con todo respeto a la Jefa de Estado chilena. No utilicé una palabra que pudiera ofender a la ilustre visitante. Carecería de sentido común. Entendía que era un elemental deber, aunque implicaba para mí un esfuerzo adicional, ya que sig... (... más)
El Canto de Cisne de los ricos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren declaró que en la Reflexión del día 12 de febrero, se emitieron ideas a título estrictamente personal. Es muy cierto ya que no pretenden otro carácter.
Recibí con todo respeto a la Jefa de Estado chilena. No utilicé una palabra que pudiera ofender a la ilustre visitante. Carecería de sentido común. Entendía que era un elemental deber, aunque implicaba para mí un esfuerzo adicional, ya que sig... (... más)
Encuentro con la Presidenta de Chile Michelle Bachelet. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
A Michelle le correspondió el mérito de ser electa como Presidenta de Chile por el voto mayoritario otorgado al Partido Socialista que la postuló. Por primera vez en los últimos años en América Latina una organización de izquierda había obtenido tal victoria, sin apoyo del dinero, las armas y e... (... más)
Rahm Emanuel. Reflexiones del compañero Fidel Castro Ruz
¿De dónde proviene?, pensé. A mi mente acudía una y otra vez el del más brillante pensador alemán, Inmanuel Kant que junto con Aristóteles y Platón constituían el trío de filósofos que más han influido en el pensamiento humano. No estaba sin duda muy lejos, según supe después, de la filosofía del hombre más cercano al actual presidente de Estados Unidos Barack Obama.
Otra posibilidad reci... (... más)
La respuesta inmediata. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Dijo a los periodistas que lo que interesa al Presidente Obama es la comunidad cubanoestadounidense. Era la primera vez que mencionaba el tema después de la toma de posesión. Entre los cubanos que podían votar en virtud de sus raíces, lo habían hecho en proporción de 3 a 1 por el candidato demócrata, en el Estado de la Florida. Los casi 12 millones de cuba... (... más)
La respuesta inmediata. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Dijo a los periodistas que lo que interesa al Presidente Obama es la comunidad cubanoestadounidense. Era la primera vez que mencionaba el tema después de la toma de posesión. Entre los cubanos que podían votar en virtud de sus raíces, lo habían hecho en proporción de 3 a 1 por el candidato demócrata, en el Estado de la Florida. Los casi 12 millones de cuba... (... más)
La respuesta inmediata. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Dijo a los periodistas que lo que interesa al Presidente Obama es la comunidad cubanoestadounidense. Era la primera vez que mencionaba el tema después de la toma de posesión. Entre los cubanos que podían votar en virtud de sus raíces, lo habían hecho en proporción de 3 a 1 por el candidato demócrata, en el Estado de la Florida. Los casi 12 millones de cuba... (... más)
Las contradicciones entre la política de Obama y la ética. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Hay quienes se rasgan las vestiduras si se expresa cualquier opinión crítica sobre el importante personaje, aunque se haga con decencia y respeto. Esto va acompañado siempre de sutiles y no sutiles dardos de quienes poseen los medios para divulgarlos y los transforman en componentes del terror mediático que imponen a los pueblos para sostener lo insostenible.
Cualquier crítica mía es calificada sin excepción de arremetida, acusación y otros... (... más)
Descifrando el pensamiento del nuevo presidente de Estados Unidos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Añadía de inmediato, que respecto a la devolución a Cuba del territorio ocupado por la misma, debía considerar bajo qué concesiones la parte cubana accedería a esa solución, lo cual equivale a la exigencia de un cambio en su sistema político, un precio contra el cual Cuba ha luchado durante medio siglo.
El undécimo presidente de Estados Unidos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Nadie podría dudar de la sinceridad de sus palabras cuando afirma que convertirá a su país en modelo de libertad, respeto a los derechos humanos en el mundo y a la independencia de otros pueblos. Sin que esto, por supuesto, ofenda a casi nadie, excepto a los misántropos en cualquier rincón del planeta. Ya afirmó cómodamente que la cárcel y las torturas en la Base ilegal de Guantánamo cesarían de ... (... más)
El encuentro con Cristina.Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Cuando habló en el Aula Magna de la Universidad de la Habana, respondía rápidamente las preguntas de los estudiantes mostrando talento y capacidad de respuesta.
En la Escuela Latinoamericana de Medicina el encuentro fue emotivo; los cantos de los estudiantes campesinos de origen Guaraní con música e instrumentos típicos de esa etnia, dieron un tono especial al acto. Le obsequiaron una bata médica, se la colocó encima ... (... más)
La injustificable destrucción del medio ambiente. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
La Comisión que preside la elaboración del mismo está dirigida por Al Gore, el ex candidato presidencial de Estados Unidos que fue fraudulentamente derrotado por Bush en las elecciones de 2001. Los que lo elaboran ponen toda la esperanza en Barack Obama, cual si éste pudiera cambiar el curso de la historia.
Un... (... más)
Un inmenso e inmerecido honor. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
La Orden Honoraria de la Comunidad de Estados del Caribe es un inmenso e inmerecido honor, que agradezco infinitamente.
Cada uno de los líderes expresó sus ideas con razonamientos brillantes. Se pudo percibir en ellos conocimientos sobre temas históricos, económicos y político... (... más)
Navegar contra la marea. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
En ella, cité sus palabras textuales ante los anexionistas de Miami: "Juntos vamos a buscar la libertad para Cuba; esa es mi palabra; ese es mi compromiso… Es hora de que el dinero estadounidense haga que el pueblo cubano sea menos dependiente del régimen de Castro. Voy a mantener el embargo."
Después de incluir varios razonamientos y ejemplos ... (... más)
La gran crisis de los años 30. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
La primera guerra mundial estalló en 1914, cuando el príncipe heredero del imperio austro-húngaro, en el corazón del centro y sur de Europa, fue asesinado en Sarajevo. Canadá era todavía colonia de Gran Bretaña. La libra esterlina inglesa ostentaba el privilegio de ser la moneda de pago in... (... más)
Dimitri A. Medvedev. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
En sus intervenciones, el Presidente ruso se caracteriza por la precisión, claridad y brevedad de sus palabras. No hay tema que eluda, ni pregunta que deje sin responder. Posee conocimientos amplios. Persuade a los oyentes. Quienes discrepan lo respetan.<... (... más)
Transparencia Total. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Si Estados Unidos adopta tal medida para facilitar la elección indirecta del Presidente d... (... más)
El G-20, El G-21 y El G-192. Reflexión del compañero Fidel Castro
El G-... (... más)
Stella Calloni. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El encuentro con Hu Jintao. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Sus palabras narraron las proezas del pueblo chino en los últimos 10 meses. Grandes y extemporáneas nevadas, un terremoto que devastó áreas de superficie equivalentes a tres veces la de Cuba y la crisis económica internacional más grave desde la Gran Depresión de los años 30 han golpeado a la inmensa nación de 1 300 millones de habitantes.
Por mi mente pasaba el inmenso esfuerzo del pueblo chino, de sus obreros, sus campesinos, sus trabajadores manuales e intel... (... más)
El parto de los montes
Medvédev, a quien ofende con la amenaza de ubicar los radares y la cohetería estratégica nuclear no lejos de Moscú, fue ubicado en un asiento distante del anfitrión de la Casa Blanca.
El rey de Arabia Saudita, un país que producirá en un futuro próximo 15 millones de toneladas de petróleo ... (... más)
El tercer huracán
Muchos cultivos cuyos frutos se esperaban pronto, incontables horas de trabajo humano, el combustible, las semillas, los fertilizantes, los herbicidas y el trabaj... (... más)
Las elecciones del 4 de noviembre. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Es el mayor productor y exportador de armas. El complejo militar industrial cuenta, además, con un insaciab... (... más)
El encuentro con Lula. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Al escribir La Peor Variante, me refería a la forma y los objetivos de la inyección. He venido exponiendo la idea de que la crisis financiera es consecuencia de los privilegios concedidos en 1944 en Bretton Woods al capitalismo desarrollado en Estados Unidos, que emergía con un enorme poder militar y económico, próximo a concluir la Segunda Guerra Mundial. El fenómeno se repite con una frecuencia cada vez mayor.
En carta al presidente d... (... más)
La peor variante. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
En la misma declaración informa que ha proporcionado créditos similares a los Bancos Centrales de Australia, Canadá, Dinamarca, Reino Unido, Japón, Nueva Zelanda, Suiza y el Banco Central Europeo.
En virtud de esos acuerdos, proporciona dólares a los Bancos Centrales a cambio de reservas en divisas de esos países, que han sufrido pérdidas considerables debido a la crisis financiera y comercial.
De ese ... (... más)
El Analfabetismo Económico. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Nadie proclamaba lo que todos los líderes europeos conocen y no confiesan: el sistema financiero actual no sirve y hay que cambiarlo. El Presidente venezolano exclamó con franqueza:
"Es imposible refundar el sistema capitalista, sería como un intento de poner a navegar al Titanic después que está en el fondo del Océ... (... más)
La iglesia ortodoxa Rusa. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Cuando la URSS se desintegró, el imperialismo no tuvo en esa iglesia un aliado. Por ello, cuando en el 2004 Su Eminencia Vladímir Mijáilovich Gundiaev, Kirill Metropolita de Smolensk y Kaliningrado, visitó nuestro país, le propuse construir en la capital de Cuba una Catedral de la Igles... (... más)
Lo insólito. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El lunes 13, se anuncian las cifras multimillonarias de dinero que los países de Europa lanzarán al mercado financiero para evitar un colapso. Las acciones subieron con las sorprendentes noticias.
En virtud de los acuerdos mencionados, Alemania había comprometido, en la encuesta de rescate, 480 mil millones de euros; Francia, 360 mil millones; Holanda, 200 mil millones; Austria y España, 100 mil millones cada uno, y así sucesivamente hasta alc... (... más)
La verdad en batalla y el libro de Martín Blandino(Tercera parte). reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
En carta de mi puño y letra enviada a los sitiados el 7 de agosto, les prometimos que los rescataríamos costara lo que costara.
La brigada de desembarco y asalto fue enviada por aire desde Cuba. Los medios disponibles se emplearían todos, de ser imprescindible, por ello los exhortábamos a resistir, como lo hicier... (... más)
El fantasma de la Casa Blanca. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
La reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los 7 acordó aplicar las siguientes medidas:
· "Tomar acciones decisivas y utilizar todas las herramientas disponibles para respaldar a instituciones financieras importantes para el sistema y prevenir su... (... más)
La ley de la selva. reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Dentro de cada país es la competencia entre los más fuertes y los más débiles, los de más vigor físico, los que se alimentan mejor, los que aprendieron a leer y escribir, los que fueron a las escuelas, los que... (... más)
La verdad en batalla y el libro de Martín Blandino (Segunda Parte).Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"Por mucha discreción que se exija a quienes integran los Estados Mayores y las dotaciones de los puestos de mando, siempre se filtra algo de una acción de guerra que ya dura más de ocho días y ha mantenido en máxima tensión a cientos de hombres y mujeres a ambos lados del océano.
"Cómo ocultar, por ejemplo, el ruido atronador de 239 despegues de aviones de combate a reacción e igual cifra de aterrizajes —más de 50 diarios—, aunque tan alta cifra de misiones haya... (... más)
La verdad en batalla y el libro de Martín Blandino (Primera Parte).Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Cuando escribí la reflexión sobre Cangamba, no conocía el magnífico libro del periodista e investigador cuyos apellidos consigno en el título de esta que ahora publico; había visto únicamente el filme Kangamba, que tan emotivos recuerdos removió en mí. Una y otra vez rememoraba la frase: ¡Los que cayeron en Cangamba no murieron en vano!
Somos y debemos ser socialistas. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Se habla en general de los porcentajes de la población que tienen acceso a la electricidad u otros servicios de la vida moderna. Este puede variar desde el 40 por ciento o menos hasta el 60 por ciento o un poco más; dependerá del acceso a recursos hidroeléctricos u otros factores.
Antes del 1º de enero de 1959, casi la mitad de la población de Cuba carecía de electricidad. En la act... (... más)
Un tema para meditar. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Vale la pena meditar un minuto cada día sobre el costo de la energía eléctrica, sin la cual en el mundo de hoy la vida civilizada se vuelve imposible. Esto es válido aún más si se acerca la época del año en que las noches son más larg... (... más)
Kangamba. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Los artistas actuaron formidablemente. Creí por un instante que para producirlo habían necesitado la cooperación de decenas de angolanos. Desde el punto de vista humano, se observan escenas que hacen añicos el modo despectivo y racista con que tradicionalmente ... (... más)
El socialismo democrático. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El "capitalismo democrático" de Bush tiene una respuesta exacta: el socialismo democrático de Chávez. No habría forma más precisa de expresar la gran contradicción entre el Norte y el Sur de nuestro hemisferio, entre las ideas de Bolívar y las de Monroe.
El gran mérito de Bolívar es haberlo planteado cuando no existían los medios modernos de comunicación y ni siquiera el Canal de Panamá. Tampoco existía el imperialismo de Estados Unidos; eran simplemente las Trece Colonias de habla... (... más)
La autocrítica de Bush. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Después de apelar dramáticamente al Congreso para que le asignara 700 mil millones de dólares adicionales para enfrentar la crisis, entre otras razones sustentó los siguientes motivos:
· Este es un momento extraordinario para la economía de los Estados Unidos.
· Hemos visto situaciones lamentables en la economía d... (... más)
El objetivo irrenunciable. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
No es algo, sin embargo, que arruine a n... (... más)
Lo verdadero y lo falso. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
En un artículo intitulado “Lo verdadero y lo falso”, especial para la publicación digital Cubadebate, Fidel Castro subraya que el presidente venezolano, Hugo Chávez, no vaciló un segundo en brindar, a nombre de su país, toda la ayuda posible tan pronto el Gustav golpeó y devastó a Pinar del Río y la Isla de la Juventud.
“Las ráfagas récord de 340 kilómetros por hora, las imá... (... más)
Los vicios y las virtudes. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Nada podría describir mejor la enajenante contradicción que las palabras del senador Richard Shelby, el principal republicano de la Comisión de Bancos del Senado de Estados Unidos, cuando declaró al canal de televisión BBC: "No sabemos cuánto va a costar esto. Probablemente de 500... (... más)
El Ike financiero. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"Bush canceló todas las actividades. Tenía previsto viajar a Alabama y Florida para participar en actos de recaudación de fondos electorales."
"Dijo el jueves que estaba preocupado por la situación de los mercados financieros y de la economía estadounidense... "
"Los mercados se han desplomado" —continúan informando los cables—, "el gobierno se ha visto obligado a nacionalizar el gigante asegurador American International Group (AIG), y la Reserva Federal, en una acción coordinada con otros ba... (... más)
Dos veces la misma mentira. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
En un artículo intitulado "Dos veces la misma mentira", especial para la publicación digital Cubadebate, Fidel Castro se refiere a recientes pronunciamientos sobre Cuba del gobierno de Estados Unidos, tras el paso de los huracanes Ike y Gustav.
Fue precisamente George W. Bush quien, después que el huracán Michelle azotara con violencia la i... (... más)
El papel de bueno, ¿a costa de quién?. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Algunos en el Norte se desgañitaron gritando que era inconcebible el rechazo de Cuba.
Cuando el Ike pocos días d... (... más)
Nuestro deber es vencer. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Es una lástima que a esa hora la isla entera estuviera sin electricidad desde la Punta de Maisí al Cabo de San Antonio -lamenta el Comandante en Jefe, y añade: Sólo algunas casas familiares que resisten fuertes vientos, del Reparto Camilo Cienfuegos, tenían luz; allí llegaba el cable soterrado conectado con el grupo electrógeno del Hospital Lu... (... más)
Un golpe nuclear. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"Ha sido un duro golpe, no podía siquiera imaginarlo", dijo con voz desgastada por el esfuerzo, pero firme y resuelta, Ana Isa Delgado, Secretaria del Partido y Presidenta del Consejo de Defensa del importante municipio. "¡Es lo nunca visto en los casi 50 años que vivo aquí!... (... más)
El huracán. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Lo que no se dijo sobre Cuba. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Veamos:
"Fidel Castro culpó hoy a los jueces y a la mafia del pobre papel de la delegación cubana en los Juegos Olímpicos. También justifica al taekwondoca cubano Ángel Valodia Matos, suspendido de por vida por darle una patada en la cabeza al árbitro, y le manifiesta su total solidar... (... más)
Para el honor, Medalla de Oro. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Carne de cañón para el mercado. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El gobierno de Georgia no habría lanzado jamás sus fuerzas armadas contra la capital de la República Autónoma de Osetia del Sur al amanecer del 8 de agosto, para lo que denominó el restablecimiento del orden constitucional, sin la concertación previa con Bush, quien el pasado mes de abril en Bucarest comprometió su apoyo al presidente Saakashvili para el ing... (... más)
El equipo asediado. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Supe después que se mostraban muy animados. Habían aprendido a manejar los condimentados alimentos coreanos con palitos al estilo del oriente asiático. Enviaron un vibrante mensaje patriótico el 26 de Julio. Sin duda, enfrentarán con honor la difícil pr... (... más)
El Mensaje de Chávez. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Tuve tiempo para anotar más de 25 puntos de los que pueden tratarse por una línea telefónica internacional cuando uno sabe que el enemigo escucha, algunos de los cuales habían sido abordados por el propio Presidente venezolano ante la prensa.
... (... más)
Las dos Coreas (parte II). Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
La estrategia de Maquiavelo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Ayer día 22 el general Norton Schwartz, nominado para ser el nuevo jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Norteamericana, declaró e... (... más)
Las dos Coreas (parte I). Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Los japoneses habían arrebatado a China en la guerra de 1894 el control que ejercía sobre la dinastía coreana y convirtieron su territorio en una colonia de Japón. Por acuerdo entre Estados Unidos y las autoridades coreanas, el protestantismo fue introducido en... (... más)
La Educación en Cuba. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Felicita Fidel Castro a Mandela en su 90 aniversario
En un artículo intitulado “La Educación en Cuba”, especial para la publicación digital Cubadebate, Fidel Castro subraya que “no nos desalentemos con las noticias de los enemigos, que tergiversan el sentido de nuestras palabras y presentan nuestras autocríticas como tragedias. ¡El manantial de la ética revolucionaria es inagotable!̶... (... más)
La Educación en Cuba. reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Felicita Fidel Castro a Mandela en su 90 aniversario
En un artículo intitulado “La Educación en Cuba”, especial para la publicación digital Cubadebate, Fidel Castro subraya que “no nos desalentemos con las noticias de los enemigos, que tergiversan el sentido de nuestras palabras y presentan nuestras autocríticas como tragedias. ¡El manantial de la ética revolucionaria es inagotable!̶... (... más)
La sinceridad y el valor de ser humildes. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Recuerdo como si fuera ayer cuando decidí incorporarme a la expedición para liberar al pueblo dominicano de la tiranía de Trujillo. También quedaron en la mente cada uno de los sucesos más trascendentes de aquel período; varias decenas de episodios para mí inolvidables que en uno u otro momento he ido desgranando. Constan por escrito m... (... más)
El equipo olímpico de pelota. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
No son ellos, en todo caso, los que merecerían las mayores críticas si algo no salió bien. Van a unos Juegos Olímpicos que tendrán lugar al otro lado del mundo, donde las horas del sueño y el ritmo de vida se cambian. Tienen un programa de preparación física intenso, todo con vistas a la última participación de ese deporte en las Olimpiada... (... más)
El descanso. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Nuestra agencia de noticias, sugerida por el Che, acababa de nacer, y ésta contrató, entre otros, los servicios de un modesto periodista de origen colombiano, llamado Gabriel García Márquez. Ni Prensa La... (... más)
La paz romana. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Mientras los altos jefes militares de Colombia se esmeraban en señalar que la operación de rescate de Ingrid Betancourt fue enteramente colombiana, las autoridades de Estados Unidos declaran que "fue el resultado de años de intensa cooperación militar entre los ejércitos de Colombia y Estados Unid... (... más)
La historia real y el desafío de los periodistas cubanos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Ambos países, uno en el Caribe y otro en el extremo Sur de América, sufrieron las consecuencias del peligro que previó y quiso evitar José Martí, quien en su famosa carta póstuma al amigo mexicano q... (... más)
El recorrido de McCain y el destino manifiesto de la IV Flota. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"McCain estará dos días en Colombia a partir de mañana martes, y luego se desplazará a México", informa el diario panameño La Prensa.
"La IV Flota de Estados Uni... (... más)
Salvador Allende, un ejemplo que perdura. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
En sus años de estudiante preuniversitario, un viejo anarquista italiano, Juan Demarchi, lo pone en contacto con los libros de Marx.
Se gradúa como alumno excelente. Le gusta el deporte y lo practica. Ingresa voluntario al servicio militar en el Regimiento Coraceros de Viña del Mar. Solicita traslado al Regimiento... (... más)
Los derechos humanos, el deporte y la paz. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Todas insistían en calificar la Reflexión como diatriba contra Europa. Un cable de la agencia china XINJUA no lo interpreta de esa forma. Transcribe los argumentos con fidelidad.
Solicité los se... (... más)
Fidel Castro: La verdad y las diatribas. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
En un artículo intitulado "La verdad y las diatribas", especial para la publicación digital Cubadebate, Fidel Castro niega haber escrito diatriba alguna contra Europa, y añade que "dije sencillamente la verdad. Si esta ofende, no es mi culpa".
"Por ahorrar espacio, en la reflexión de ayer no mencioné siquiera la exportación de armas, los gastos militares y las aventuras bélicas de la OTAN, a las que se añaden los vuelos se... (... más)
La hormiga y el elefante. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Desde los primeros años de la Revolución Cubana se desarrolló un fuerte espíritu in... (... más)
La política cínica del imperio. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
¿Qué afirmó?
"A través de mi vida ha habido injusticia y represión en Cuba, y nunca du... (... más)
Dos lobos hambrientos y una caperucita roja. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Como no tuve preceptor político, el azar y la casualidad fueron componentes inseparables de mi vida. Adquirí una ideología por mi propia cuenta desde el instante en que tuve una posibilidad real de observar y meditar los años que viví como niño, adolescente y jove... (... más)
Respuesta hemisférica yanqui: la IV flota de intervención. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Una prueba de fuego. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz.
Cuando de todas partes del mundo llegan noticias escalofriantes sobre la escasez y costo de los alimentos, precio de la energía, cambios climáticos e inflación, problemas que por primera vez se pre... (... más)
Nuestro espíritu de sacrificio y el chantaje del imperio. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
"La Paz, 22 de abril.— Una Comisión de Diputados investigará el caso de una becaria boliviana muerta en Cuba, cuyo cadáver fue repatriado sin varios de los órganos vitales, entre ellos el cerebro."
"El Presidente de la Comisión de Política Social de la Cámara, Guillermo Mendoza, anunció que pedirá a la Cancillería todos los antecedentes del caso, según la agencia católica de noticias Fides.
"Los parientes de Beatriz Porco Calle, quien estudiaba en Cuba com... (... más)
Los vivos y los muertos. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
No hacer vergonzosas concesiones a la ideología del imperio, dije y lo vuelvo a repetir hoy.
Nadie leerá nunca de mi humilde pluma un elogio oportunista que envilezca su conducta.
Por esta razón, apoyo resueltamente la decisión del Partido y el Consejo de Estado de sustituir al Ministro de Educación.
Como se conoce, toda la vida, desde que tuve conciencia revolucionaria, la consagré, en primer lugar, al tema de la educación, desde la Campaña de Al... (... más)
Paz y Prosperidad. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
No hacer concesiones a la ideología enemiga. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Hay que tener mucho cuidado con todo lo que se afirma, para no hacerle el juego a la ideología enemiga. No se puede acusar al período especial del sistema que el imperialismo ha impuesto al mundo; no inventó el cambio climático, la civilización que depende del consumo de los hidrocarburos, el transporte de cada miembro de la familia en automóviles que viajan casi vacíos, ni la nefasta idea de convertir los alimentos en combust... (... más)
Bush, los millonarios, el consumismo y el subconsumo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Además de soldados de Estados Unidos, en Afganistán están involucrados los de casi todos los Estados europeos, incluido el refuerzo francés ordenado por Sarkozy... (... más)
Bush, la guerra y la lucha a mordiscos por un pedazo de vida. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Importantes acontecimientos están teniendo lugar en Europa. Ignorarlos es como ser analfabetos sobre el drama actual. Si el lector tiene un poco de paciencia, en unas cuantas hojas dispondrá de noticias extraídas de un mar de información, que salen a la luz a diversas horas en diferentes días, mezcladas con variados temas, vitales o no.
... (... más)
La victoria china (parte II). Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Esta acción causó la protesta de miles de estudiantes que se congregaron en la Plaza Tiananmen el 4 de mayo de 1919. Allí se inició el primer movimiento nacionalista que triunfó... (... más)
La victoria china (parte I). Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
En Europa habían oído hablar de China. Marco Polo, en el otoño de 1298, contó cosas maravillosas del singular país al que llamó Catay. Colón, navegante inteligente y audaz, estaba informado de los conocimientos que poseían los griegos sobre la redondez de la Tierra. Sus propias observaciones lo hacían coincidir con aquellas teorías. Ideó el plan de llegar al Lejano Oriente navegando hacia el oeste desde Europa. Calculó con excesivo optimismo la distancia, varias veces mayor. Sin imaginarlo, se le... (... más)
El destacamento regresa invicto. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Pero hoy no hablaré del deporte. Ese mismo día 26, regresó invicto el Destacamento del Contingente Henry Reeve que prestó servicios de emergencia en Perú.
El ter... (... más)
Bush en el cielo (II). Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Bush en el cielo (I). Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
“La de Iraq acaba de cumplir cinco años. Pensadores profundos calculan las diversas personas afectadas en millones y su costo total en millones de millones de dólares”, subraya el líder histórico de la revolución cubana en la primera parte de un artículo divulgado hoy, intitulado “Bush en el cielo”.
“Se han perdido 4 000 soldados regulares y 30 heridos por cada soldado muerto con el tipo de guerra que se libra. Fósforo vivo y bombas d... (... más)
El viaje triunfal. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Del propio discurso de Chene... (... más)
Sed de sangre (II). Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
“NUEVA YORK, 13 marzo (ANSA) – La ausencia de Argentina en el itinerario del nuevo viaje de la secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice a América del Sur es otra señal del malhumor de Washington con las autoridades de Buenos Aires, estimó hoy el New York Times.
“El periódico recordó que Rice visita esta semana Brasil y Chile pero ‘está notablemente ausente de su itinerario’ la Argentina, donde Cristina Fernández de Kirchne... (... más)
Sed de sangre (I). Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El martes 11 de marzo El Nuevo Herald, órgano sumamente hostil a Cuba destinado a trazar pautas en América Latina, bajo el título de “Cubano es presunto líder de las FARC en México”, suscrito por uno de sus articulistas nacido en nuestro país, afirma:
“Un ingeniero cubano radicado en México fue identificado por las autoridades de inteligencia como el presunto diri... (... más)
Siempre cuesta arriba. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Pareciera que la naturaleza determinó la evolución de los seres humanos para ser capaces, desde muy temprana edad, de hacer que la conciencia prevalezca sobre los instintos. Queridos compañeros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, esa... (... más)
La visita de Chávez. reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Estaba contento, eufórico de aquella batalla por la paz y su papel ―reconocido por los cables internacionales― lo hacía feliz. Estuvo sereno, persuasivo, conceptuoso y de excelente humor. Hasta Bolívar, que no se conformó nun... (... más)
El único perdedo. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
El Tribunal Penal Internacional. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Ayer, cuando pasadas las 12 de la noche, hora de Cuba, es decir, hoy mismo, escuché declaraciones oficiales a la prensa de un grupo de funcionarios que se ocupan en Colombia de los trámites legales pertinentes, no me quedó duda alguna. No se trata de un secreto. Es una b... (... más)
Los cristianos sin Biblias. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Sin embargo, los libros no alcanzan. No basta que en las bibliotecas haya suficientes para las consultas incesantes que tienen lugar. Hace falta que cada uno de nuest... (... más)
Espero no tener que avergonzarme. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Deseo, en lo que escribo hoy, abordar un tema.
Durante estos días de voluntario reposo he le... (... más)
¿Quién quiere entrar en el basurero?. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz

"El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, descartó ayer que Cuba se pueda reincorporar de inmediato al organismo multilateral, entre otras razones porque no hay consenso sobre el tema entre sus miembros."
"Por su lado, Insulza ... (... más)
Lo que escribí el martes 19. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
No diré hoy una palabra de personas entrañables en Cuba y en el mundo que de mil formas diferentes expresaron sus emociones. Recibí igualmente un elevado número de opiniones r... (... más)
Mensaje del presidente cubano Fidel Castro Ruz

Les prometí el pasado viernes 15 de febrero que en la próxima reflexión abordaría un tema de interés para muchos compatriotas. La misma adquiere esta vez forma de mensaje.
Ha llegado el momento de postular y elegir al Consejo de Estado, su Presidente, Vicepresidentes y Secretario.
Desempeñé el honroso cargo de Presidente a lo largo de muchos años. El 15 de febrero de 1976 se aprobó la Constitución Socialista por voto libre, directo y secreto de más del 95% de los ciudadanos con derecho a votar. La primera Asamblea Nacional se constituyó e... (... más)