Se muestran los artículos pertenecientes al tema .
El Modelo Económico Cubano. Una visión crítica socialista

Por Dr. en Ciencias Económicas y profesor titular Carlos M. García Valdés.
(English version at the end of text)
Como todo cubano tengo muchas preocupaciones por lo que está sucediendo no solo en la dirección, gestión y funcionamiento de la economía (modelo económico) sino en toda la sociedad, en todo el país, en mi patria. En particular me preocupa lo que pueda suceder pero no soy es
... (... más)Nadie me obligó a decir: !Viva Fidel,Viva la Revolución!, ellos viven y vivirán por su ejemplo

No habrá “primavera cubana” creada con manipulaciones mediáticas

Los golpes bajos que sufre la economía (I) (Fotos)

Fue en el año 2008 cuando la madre naturaleza convirtió en zona de desastre a la playa El Rosario. El agua penetró tierra adentro y después volvió a su lugar arrasando con todo. Hubo que evacuar al ciento por ciento de los ciudadanos que allí vivían.
La decisión final, sacar de esa zona de alto peligro todo el personal y construirles sus viviendas en la zona de Bizarr&oacut
... (... más)Actividad científica en Mayabeque (Scientific activity in Mayabeque)

Por Andy Duardo Martín
(See below for the English version)
Que la provincia de Mayabeque sea una de las de mayor actividad científica en Cuba va más allá del hecho promocional para convertirse en una realidad que genera importantes eventos cada año.
Productores, científicos y especialistas de más de 10 países conocerán los avances en la producción y desarro
... (... más)Prevención en el verano

Por Andy Duardo Martín
Ciento setenta accidentes que provocaron 204 víctimas, de ellas 20 fallecidas. Ese fue el terrible saldo de nuestro país en el dos mil 12 como resultado de la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol.
Traigo al presente esas estadísticas porque cada vez son más los que arriesgan sus vidas en calles y carreteras, el irrespeto a las leyes de tránsito y la prevalencia de la Ley del más fuerte, ganan espacio en Mayabeque, una provincia que se alista para desarrollar el verano dos mil 13
... (... más)A las puertas del Verano 2013 en Mayabeque

Por Andy Duardo Martín
El verano 2 mil 13 promueve un accionar contante en la provincia de Mayabeque. En las más recientes valoraciones del Consejo de la Administración Provincial quedó clara la alta responsabilidad que asume la dirección que atiende la educación, la cultura y el deporte. De hecho quedó constituido el grupo que responderá por el cumplimiento, control y chequeo de las actividades que se planifiquen.
(... más)
De la experiencia que se vive en Mayabeque

Por Andy Duardo Martín
Mayabeque, Cuba - Cuenta Mayabeque con el orgullo de ser, junto a Artemisa, protagonista de una experiencia única y renovadora para hacer más eficiente el desempeño de los gobiernos y las administraciones locales en el país.
Un experimento que debe parecerse al futuro tanto como el presente exige garantizar el funcionamiento eficiente de las nuevas estructuras de gobierno, a partir de cambios integrales que refue
... (... más)LLegó la temporada ciclónica

Por Andy Duardo Martín.
La temporada ciclónica que comenzó en el Atlántico promete ser extraordinariamente activa, ya que se dan todas las condiciones para ello, por lo que, una vez más, se llama a la precaución, la anticipación de posibles catástrofes y la obediencia a las órdenes de evacuación.
Reconocidos meteorólogos pronostican para 2 mil 13 una activa temporada de huracanes&nbs
... (... más)El verdadero mérito
Por Andy Duardo Martín
Últimamente el dinero ha alcanzo un valor extremo y de cuando en cuando se oyen comentarios relacionados con uno u otro individuo que posee ahorros millonarios, que en nuestra provincia las personas con más billetes viven aquí o allá y muy poco, pero muy poco se habla de aquellos que alcanza sus méritos más allá de peligroso y perjudicial fetichismo.
En m&a
... (... más)"Saber leer es saber andar"

Recuerdo que en mis tiempos de adolescencia y después en mi juventud mi madre siempre me decía que leyera, que tratara de hacerlo cada vez que pudiera, porque en los libros había muchos conocimientos que nutren el alma.
En aquellos años era más frecuente ver a las personas libro en mano, bajo un árbol, en los parques, en el portal de la casa, en un ómnibus, algo que en la actualidad se ha convertido en una acci&o
... (... más)Los oportunistas

Por Andy Duardo Martín
Según la Real Academia de la Lengua el oportunismo es aquella actitud que consiste en aprovechar al máximo las circunstancias para obtener el mayor beneficio posible, sin tener en cuenta principios ni convicciones.
Todos los seres humanos somos oportunistas, claro está que dentro de dicha conducta existen matices, desde aquella persona que solo se permite tener muy pequeñas dosis de externalidades negativas, hast
... (... más)Organicemos la organización

Andy Duardo Martín.
La organización es necesaria para la el control de las actividades, para que el sistema de jerarquía se cumpla de forma adecuada, para dar cualquier servicio a la población que amerite una atención rápida y efectiva.
Uno de los objetivos básicos de la organización es establecer los métodos más sencillos para realizar el trabajo de la mejor manera posible. Claro, ello implica
... (... más)Se aproxima Meteoro 2013

Andy Duardo Martín.
Mayabeque, Cuba - Precaver es mejor que lamentar, así expresa un refrán nacido de la sabiduría popular. Por eso cada año se desarrolla el ejercicio Meteoro, una posibilidad para chequear y poner en práctica planes de avisos, revisar la documentación y practicar acciones de evacuación ante un posible desastre, no solo meteorológico, puede ser químico, aéreo u otra contin
... (... más)“Comenzó la fiesta verde-azul”(II)

Andy Duardo Martín.
Hace unos días hice referencia a que unos 246 mil vacacionistas serán recibidos en las instalaciones del Campismo Popular ubicadas en el litoral Norte de nuestra provincia y añadí en aquel momento que la cifra significa un serio reto, no solo por la cantidad, sino por la calidad que debe predominar en los servicios y en las propuestas culturales, recreativas y deportivas.
En las acciones que han previst
... (... más)Comenzó en Mayabeque fiesta verde-azul (Parte I)

Por Andy Duardo Martín
Mayabeque, Cuba - El intenso verdor de la flora y el azul del mar, pequeñas elevaciones, llanuras, vegetación y aves exclusivas. Por esas razones el litoral norte de la provincia de Mayabeque se convierte en atracción para quienes gustan de las bondades que nos entrega la naturaleza a cambio de nada.
Pero si a ese entorno se suma el ser humano con propuestas culturales, recreativas y deportivas que respetan el medio ambiente, entonces el contexto adquiere características más ll
... (... más)Razones para un primero de Mayo en Mayabeque

Por Andy Duardo Martín
Mayabeque, Cuba - Desde que el Primero de Mayo fuera reconocido como Día Internacional de los Trabajadores en mil 889, los obreros de casi todo el mun
... (... más)Reforestar es proteger la vida

Por Andy Duardo Martín
Hace más de 500 años el 95 por ciento de la superficie del archipiélago cubano se encontraba protegido por una exuberante cubierta forestal.
No en vano, en mil 492, al arribar a las costas de la Isla el Almirante Cristóbal Colón no vaciló en denominarla La tie
... (... más)Costa Sur de Mayabeque S.O.S

Por Andy Duardo Martín.
Mayabeque, Cuba - Alabados por su exuberante belleza a la llegada de los conquistadores españoles, y sometidos después durante siglos a la tala indiscriminada y otras agresiones del hombre, nuestros manglares ocupan hoy alrededor del 5 por ciento de la superficie del archipiélago cubano, y son los más representativos del Caribe insular.
(... más)
“Uso de medios biológicos en la agricultura, un asunto de hoy”
Los llamados disidentes cubanos + dinero = Estados Unidos.
Por Andy Duardo Martín
El verdadero rostro de la disidencia cubana está matizado por los colores de la pintura que identifican la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana. Tanta intromisión y saña muchas veces le hacen caer en el más puro de los ridículos, como aquella vez que quedaron esperando por el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a dos disidentes, apoyados en la acción propagandística por la Agencia para la Cooperación Internacional de EEUU( USAID), que destinó 250 000 dólare
... (... más)Las exportaciones en Mayabeque.
Por Andy Duardo Martín.
Hace unos días valoré cómo se comportaban las importaciones en la provincia de Mayabeque, sus avances y debilidades, las acciones de interés mayor a fin de evitar gastos, que si bien son necesarios, pueden disminuirse mediante el ahorro y otras vías que deben estar siempre presentes entre los directivos que encausan la economía en el territorio.
Hoy comento en torno a las exportaciones, una actividad imprescindible para el desarrollo económico de un territorio que cuenta con un total de
... (... más)No transitemos con nuestro enemigo.
Por Andy Duardo Martín.
El número de personas lesionadas o que perdieron la vida en Mayabeque por no respetar las leyes de tránsito en los primeros ocho meses del año se incrementó, la cifra de perjuicios individuales y económico superó a la de igual etapa del año dos mil 10, de hecho nuestra provincia clasifica como una de las de mayor accidentabilidad en el país.
Una mirada a las causas me permite asegurar que son las mismas de años anteriores, solo que ahora las resultantes c
... (... más)La agricultura ecológica es el camino.
Por Andy Duardo Martín
Mayabeque es de las provincias del país que ejecuta el desarrollo agrario municipal sobre la base de prácticas agroecológicas sostenibles, a fin de cosechar productos sanos, sin dañar la biodiversidad. Se trata de un gran reto por lo que representa ese sector en la economía del territorio.
Hablo de un modo viable de explotar consecuentemente a la madre tierra y al mismo tiempo protegerla, en tanto empeño dentro del reordenamiento de nuestra economía.
El asunto abarca múlti
... (... más)Triunfo de Cuba en la ONU
Por Andy Duardo Martín
Por vigésima ocasión consecutiva la inmensa mayoría de las naciones del mundo respaldaron a Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas al votar a favor de la resolución presentada por nuestro país para poner fin al bloqueo económico y financiero de las sucesivas administraciones de los Estados Unidos.
Nuevamente los representantes de Estados Unidos quedaron casi solos en el empeño por lograr lo inlograble hace ya dos décadas, una política sistemáticamen
... (... más)Leinier, actuación olímpica elogiable

Por Andy Duardo Martín.
Durante los días de la Olimpiada Mundial de Ajedrez en la ciudad rusa de Khanty Mansiysk, estuve al tanto de los resultados de los equipos cubanos y de lo que publicaban diferentes medios de prensa.
Estados Unidos continuará hundiéndose en la profundidad de su tozuda soledad.

Será el décimo octavo año consecutivo en que la Asamblea General apruebe un pronunciamiento de repudio a la política de Washington hacia nuestro país desde hace casi 50 años.
El informe que presentará la delegación cubana tendrá el mismo objetivo de años anteriores: demostrar al mundo cuánto perjuicio provoca al pueblo de este archipiélago medio siglo de rancias y arcaicas decis... (... más)
Así somos los cubanos
Los cubanos nos caracterizamos por la simpatía y la inteligencia. En grupos solemos ser bullangueros y apasionados. Cada uno de nosotros lleva en si, la chispa del genio... y aunque dicen que los genios no se llevan bien entre sí; la unidad nos distingue.
Somos gente amable, abierta y en general, muy culta. La situación económica que vive el país es difícil, eso lo sabemos todos como también conocemos que siempre existen individuos que aprovechan situaciones como las de ahora para sacar provecho individual, sin embargo somos un país seguro, en eso... (... más)
Los días que vivimos
Los días se precipitan como espoleados por los hechos que se suscitan. Los habitantes del sureste habanero y de toda Cuba hemos permanecido al tanto de acontecimientos que marcan nuestros destinos, una puerta que se abre para anunciarnos que asumiremos el comienzo del noveno año del tercer milenio con mucho por hacer dadas las circunstancias.
El huracán Paloma alzó su vuelo hacia el Atlántico dejando huellas profundas en Camagüey y otras provincias del oriente del país. Las grietas que sobre la infraestructura y la economía de esa región habían d... (... más)
Seguimos haciendo Revolución, en 26.

El 26 de Julio de 1953, toda Cuba se estremeció ante el empuje de un grupo de jóvenes que inspirados en el ideario de José Martí, Apóstol de la independencia nacional, asaltaron los cuarteles Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes. El hecho histórico promovió la conciencia revolucionaria de un pueblo que desde 1868 había decidido arriesgarlo todo por el logro de la emancipación y la soberanía.
Los objetivos militares no se cumplieron. Los esbirros del gobernante entreguista Fulgencio Batista ahoga en sangre la intrépida... (... más)
Porque creemos en la justeza de nuestra causa

Septiembre de dos mil siete. Ciento sesenta y dos período de sesiones de la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas. En su carácter de presidente del país sede de la ONU, George W. Bush pronuncia el primer discurso: amenazante, hegemónico, carente de profesionalismo, profundamente desinformado.
Entre otros argumentos escuálidos solicita la realización de elecciones libres en Cuba. Desconoce que desde el primero de septiembre los cubanos vivimos otro proceso electoral único y profundamente democrático, pero Bush lo obvia, no quiere saber nada ... (... más)
Elecciones en Cuba, verdadera lección de democracia
Este 21 de octubre se efectuará la primera vuelta de las elecciones generales en Cuba. Para llegar a esta fase del proceso, se efectuó con antelación la nominación de candidatos a las Asambleas Municipales del Poder Popular, momento muy especial, pues correspondió a los vecinos de cada barrio designar a sus representantes.
Ese mismo pueblo que argumentó sus propuestas, ahora tiene la posibilidad de elegir entre dos y hasta ocho representantes en cada circunscripción, genuino ejemplo de democracia, lección que bien pudieran asumir muchas naciones de... (... más)
Los delegados del pueblo
Los delegados que se elegirán el próximo 21 de octubre en el municipio habanero de Güines, a unos 52 kilómetros de la capital cubana, son gente de pueblo, vecinos, compañeros de trabajo o estudio, dirigentes, mujeres, hombres… puede ser cualquiera de los que habitamos en una de las circunscripciones de la localidad, una realidad que consolida el carácter democrático de los comicios cubanos.
Ellos, los que fueron nominados, recibieron en primera instancia el reconocimiento popular a sus méritos como ciudadano ejemplar, capaz de asumir altas re... (... más)
Reconocerán en Güines a mejores trabajos científico-técnicos

Por Andy Duardo Martín
Este jueves será premiado en Güines, municipio ubicado a unos 52 kilómetros de la capital cubana, el talento y la ingeniosidad, cuando se den a conocer las investigaciones con categorías de relevantes y destacadas en la Plenaria del Fórum de Ciencia y Técnica, correspondiente a su decimosexta versión.
Se trata del reconocimiento a un movimiento que aglutina a miles de personas: niños, jóvenes, adultos, ancianos; del que no escapa ninguna arista de la producción y los servicios.
En este cierre parcial previsto para este jueves 27 de... (... más)
Güines, capital del ajedrez en Cuba

Güines es un municipio de larga tradición deportiva. Pero en la actualidad este pueblo se distingue por un deporte que es ciencia y arte al mismo tiempo: el ajedrez.
Hace unos breves años, los dos mil 600 parecían una barrera para nuestros ajedrecistas el Gran Maestro güinero Leinier Domínmguez Pérez fue el primer cubano en llegar y ahora le falta muy poco para el exclusivo club de los 2 mil 700. Su participación en el equipo de entrenamiento del GM húngaro Peter Leko y su pr... (... más)
Elecciones en Cuba: un ejercicio democrático

En octubre de este año y marzo del próximo se realizarán elecciones en Cuba, en las que el presidente cubano, Fidel Castro, podría ser nuevamente reelecto, pues su recuperación marcha satisfactoriamente y estará en perfectas condiciones para seguir asumiendo esa responsabilidad.
En declaraciones a la prensa, tras una audiencia sobre el sistema electoral cubano, el presidente del Parlamento Ricardo Alarcón afirmó que el máximo dirigente cubano "ha estado y está muy metido, muy con
Festejan en Güines aniversario 30 de la fundación de la provincia de La Habana
La Habana es tan joven como experimentada. Así lo demuestran su pueblo y las estructuras de gobierno que por estos días festejan el advenimiento del aniversario 30 de su fundación en los 19 municipios de la provincia.
Joven porque con sólo tres décadas de existencia bien podemos decir que se trata de un territorio que vive sus años mozos, con mucho por aprender y un caudal enorme de hombres y mujeres que han demostrado ser gente emprendedora, que saben andar al compás de su tiempo.
(... más)