Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2008.
La Unión, la más fecunda de las publicaciones de la época (2)

El Nuevo Espartaco de las letras güineras, así denominaron sus coterráneos a un asturiano que se instaló en Güines en 1868: José Suárez García, fundador del llamado Partido Liberal.
Suárez García fundó un taller de impresión que permitió crear el formato original del famoso semanario La Unión, la más fecunda de las publicaciones de la época, silenciada en muchas ocasiones y que volvía a la vida, gracias a la persistencia de una pléyade de renombrados periodistas. También dirigió otra publicación, La Yerbita
Otros órganos de opinión c... (... más)
Preludio de la prensa en Güines (1)

La sorpresa hizo el amanecer del 15 de septiembre de 1862 a los moradores de la Villa de San Julián de los Güines.
Escucharon incrédulos una y otra vez, la voz del vendedor: ¡ Álbum güinero, cómprelo! Asistían al nacimiento del primer periódico impreso, fundado por el también creador de la primera imprenta, Francisco Calcagno y Monzón, biógrafo, periodista y maestro.
Desde ese memorable acontecimiento y hasta los finales del siglo l9 coexistieron en la localidad 32 publicaciones.
Vendedores ambulantes asaltaban la salida ... (... más)
Convocan a diputados para constituir Asamblea Nacional el 24 de febrero

ACUERDO
PRIMERO: Disponer que el día 24 de febrero de 2008, a las 10:00 a.m., en el Palacio de las Convenciones, los diputados elegidos en las elecciones efectuadas el día 20 de enero para integrar la Asamblea Nacional del Poder Popular, reunidos por derecho propio, procedan a dejar consti... (... más)
Todas las flores para Aleida

Dicen que aquel día del mes de febrero la ciudad de Güines, distante a unos 52 kilómetros de la capital cubana, se llenó de flores y banderas cubanas. El pueblo daba el último adiós a una joven que más allá del confort hogareño, se negó a ver con mirada contemplativa los desmanes del gobierno de turno.
Fue en mil 958, año de rebeldía que ya marcaba la irrenunciable decisión de los cubanos por reconquistar la independencia que antes nos habían arrebatado. Los jóvenes protagonizaban la epopeya, entre ellos Aleida Fernández Chardiet.
Como... (... más)
Regalo de Reyes. Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz
Los cables lo anunciaron con anterioridad. El 6 de Enero se conocía que Bush marchaba hacia el Medio Oriente tan pronto terminara su cristiano descanso de Navidad. Iba a las tierras de los musulmanes, de otra religión y cultura a la que los europeos, convertidos al cristianismo, declararon la guerra, por infieles, en el siglo XI de nuestra era.
Los propios cristianos se mataron entre ellos, tanto por motivos religiosos como por intereses nacionales. Todo parecía ya superado por la historia. Quedaban las creencias religiosas que debían respetarse, y sus leyendas y tradiciones, fuera... (... más)
Los propios cristianos se mataron entre ellos, tanto por motivos religiosos como por intereses nacionales. Todo parecía ya superado por la historia. Quedaban las creencias religiosas que debían respetarse, y sus leyendas y tradiciones, fuera... (... más)
Lula (Primera parte). Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz
De forma espontánea decidió visitar Cuba por segunda vez como Presidente de Brasil, aunque mi salud no le garantizara un encuentro conmigo.
Antes, como él mismo dijo, visitaba la Isla casi todos los años. Lo conocí en ocasión del primer aniversario de la Revolución Sandinista en la casa de Sergio Ramírez, entonces vicepresidente del país. Digo de paso que este último de cierta forma me engañó. Cuando leí su libro Castigo Divino —excelente narración—, llegué a creer que era un caso real ocurrido en Nicaragua, con todos los enredos legales que son habituales en las antigua... (... más)
Antes, como él mismo dijo, visitaba la Isla casi todos los años. Lo conocí en ocasión del primer aniversario de la Revolución Sandinista en la casa de Sergio Ramírez, entonces vicepresidente del país. Digo de paso que este último de cierta forma me engañó. Cuando leí su libro Castigo Divino —excelente narración—, llegué a creer que era un caso real ocurrido en Nicaragua, con todos los enredos legales que son habituales en las antigua... (... más)
Lula (Segunda parte). Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz
Lula me recordó con calidez la primera vez que visitó nuestro país en el año 1985 para participar en una reunión convocada por Cuba para analizar el agobiante problema de la deuda externa, en la que expusieron y debatieron sus criterios los representantes de las más variadas tendencias políticas, religiosas, culturales y sociales, preocupados por el asfixiante drama.
Los encuentros tuvieron lugar a lo largo del año. Se convocó a líderes de obreros, campesinos, estudiantiles, u otras categorías según el tema. Él era uno de ellos, ya conocido entre nosotros y en el exterior por su men... (... más)
Los encuentros tuvieron lugar a lo largo del año. Se convocó a líderes de obreros, campesinos, estudiantiles, u otras categorías según el tema. Él era uno de ellos, ya conocido entre nosotros y en el exterior por su men... (... más)
Lula (Tercera parte). Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz
La Habana, El presidente cubano, Fidel Castro, expresó que en la historia de los pueblos, los factores subjetivos han hecho avanzar o retroceder los desenlaces, independientemente de los méritos de los líderes.
"Pienso que en la construcción del socialismo, mientras más reciban los privilegiados, menos recibirán los más necesitados", señala también el estadista en la tercera parte del artículo intitulado "Lula", divulgado hoy, en el cual se refiere a la reciente visita a la isla de su homólogo brasileño, Luiz Inázio Lula da Silva.
En sus reflexiones, el líder de la Revo... (... más)
"Pienso que en la construcción del socialismo, mientras más reciban los privilegiados, menos recibirán los más necesitados", señala también el estadista en la tercera parte del artículo intitulado "Lula", divulgado hoy, en el cual se refiere a la reciente visita a la isla de su homólogo brasileño, Luiz Inázio Lula da Silva.
En sus reflexiones, el líder de la Revo... (... más)
La antítesis de la ética. Reflexión del presidente cubano Fidel Castrro Ruz
Cuando cientos de intelectuales que proceden de todos los continentes se reúnen en La Habana para participar en una Conferencia Internacional sobre el Equilibrio del Mundo, en torno a la fecha del nacimiento de José Martí, ese día, por extraña casualidad, habló el Presidente de Estados Unidos. En su último discurso al Congreso sobre el Estado de la Unión, utilizando el teleprompter, Bush nos dice más con sus expresiones extraverbales que con las palabras elaboradas por sus asesores.
Si a los tres discursos que mencioné en las palabras dirigidas a los delegados al Encuentro del 29 de... (... más)
Si a los tres discursos que mencioné en las palabras dirigidas a los delegados al Encuentro del 29 de... (... más)
Lula (Cuarta y última parte). Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz
No quiero abusar de la paciencia de los lectores, ni de la excepcional oportunidad que me ofreció Lula de intercambiar ideas al encontrarse conmigo. Por ello, afirmo que es la cuarta y última sobre su visita.
Cuando hablé con él sobre Venezuela, me dijo: Nosotros pensamos cooperar con el presidente Chávez. Me puse de acuerdo con él. Cada año iré dos veces a Caracas y él viajará dos veces a Brasil para no permitir divergencias entre nosotros y, si hubiera, poder resolverla en el momento. Venezuela no necesita dinero —expresa—, porque tiene muchos recursos, pero necesita t... (... más)
Cuando hablé con él sobre Venezuela, me dijo: Nosotros pensamos cooperar con el presidente Chávez. Me puse de acuerdo con él. Cada año iré dos veces a Caracas y él viajará dos veces a Brasil para no permitir divergencias entre nosotros y, si hubiera, poder resolverla en el momento. Venezuela no necesita dinero —expresa—, porque tiene muchos recursos, pero necesita t... (... más)
El tránsito de Volodia. Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz
Hace unos días mencioné su nombre como ejemplo de militante comunista, cuya lucha dio sentido a su vida. Llegó a ocupar las más altas responsabilidades del Partido durante 8 años. Compartió con Allende su fe en Chile y la hermosa visión de que, más temprano que tarde, de nuevo se abrirían las grandes alamedas "por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor".
La biografía de Neruda y otros numerosos, interesantes y valientes libros, fueron su aporte intelectual y político a las nuevas generaciones.
Conversé con él largo tiempo la última vez que nos vimos ... (... más)
La biografía de Neruda y otros numerosos, interesantes y valientes libros, fueron su aporte intelectual y político a las nuevas generaciones.
Conversé con él largo tiempo la última vez que nos vimos ... (... más)
La música cubana está de luto, murió el Rey del tambor. Envían Fidel y Raúl ofrendas florales

El presidente cubano Fidel Castro Ruz y el Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Raúl Castro Ruz, dedicaron sendas ofrendas florales a Federico Arístides Soto Alejo, Tata Güines, que en horas de la mañana de hoy miércoles fue sepultado en el Panteón de los Caídos por la Defensa situado en el cementerio de Güines, ciudad natal del también llamado Manos de oro.
Unas 3000 personas asistieron al cortejo fúnebre para rendir tributo al Rey del Tambor, cuyo cadáver arribó a la localidad güinera, a 52 kilómetros al sureste de la capital cub... (... más)
La prensa de Güines, testimonio de las páginas del colonialismo español (3)

La reconcentración, bochornosa página del colonialismo español, ordenada por Valeriano Weyler, tuvo reflejo permanente en la prensa güinera de finales del siglo l9.
El periódico local La Lucha, publicó el 4 de abril de 1897: “ En marzo que acaba de pasar, en la población que no llega a 12 mil almas, han ocurrido 857 defunciones “.
En el editorial Página Negra de la Revista Cuba y América decía el historiador Raimundo Cabrera Bosch el l5 de abril del propio año: “No hay lugar del occidente de la Isla que no presencie... (... más)
Valentín Cuesta Rendueles, el padre del periodismo en Güines

"Nuestro empeño consiste en ser útiles de algún modo a la tierra que muy cariñosamente nos abriga y que es a la vez cuna de nuestros amores y Patria de nuestros hijos".
De esta manera Valentín Cuesta Rendueles , sintetizaba su vocación por el periodismo al servicio de su pueblo.
Este asturiano que vino a San Julián de los Güines para quedarse, es considerado el padre del periodismo en la villa, pues en diferentes etapas , tuvo bajo su égida nueve publicaciones diferentes, en las que colaboraron entre otros, Francisco Castellanos, Gui... (... más)
El candidato republicano (1) Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz
Estas reflexiones se explican por sí mismas.
En el ya famoso supermartes, un día de la semana en que numerosos Estados de la Unión seleccionaban el candidato a la Presidencia de Estados Unidos de su preferencia, dentro de un grupo de aspirantes, uno de los posibles candidatos para sustituir a George W. Bush podía ser John McCain, por su imagen prediseñada de héroe y su alianza con fuertes contendientes como el ex gobernador de Nueva York, Rudy Giuliani, otros aspirantes ya le habían cedido gustosamente su apoyo. La intensa propaganda de factores sociales, económicos y políticos de g... (... más)
En el ya famoso supermartes, un día de la semana en que numerosos Estados de la Unión seleccionaban el candidato a la Presidencia de Estados Unidos de su preferencia, dentro de un grupo de aspirantes, uno de los posibles candidatos para sustituir a George W. Bush podía ser John McCain, por su imagen prediseñada de héroe y su alianza con fuertes contendientes como el ex gobernador de Nueva York, Rudy Giuliani, otros aspirantes ya le habían cedido gustosamente su apoyo. La intensa propaganda de factores sociales, económicos y políticos de g... (... más)
El candidato republicano (2) Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz

"Aprovechándose de las negociaciones para liberar a los prisioneros de Bahía de Cochinos, la CIA trató de utilizar a una persona clave en las conversaciones, el abogado estadounidense James B. Donovan para que entregara un regalo mortal a Fidel Castro: un traje de neopreno contaminado con un hongo que lacera la piel, y un dispositivo para respirar bajo el agua contaminado con tuberculosis¼ El líder cubano recibió el equipo en noviembre de 1962... (... más)
El candidato republicano (3) Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz

Allí residieron y se instalaron con sus familias la mayoría de los más enconados enemigos de la Revolución Cubana, que fueron los batistianos, los grandes terratenientes, casatenientes y millonarios que tiranizaron y saquearon a nuestro pueblo. El gobierno de Estados Unidos los ha utilizado a su antojo para organizar a invasores y terroristas que a lo largo de casi 50 años ensangrentaron a nuestro país. A aquel flujo se sumaron después emigrantes ilegales,... (... más)
Volverá la fiesta de los libros a Güines

Por segunda ocasión la ciudad de Güines, a unos 52 kilómetros de la capital cubana, acoge la sede de la Feria Internacional del Libro Cuba. En este 2008 a partir del próximo 25 de febrero hasta el 3 de marzo.
En esta vigesimoséptima edición el pabellón central estará ubicado nuevamente en la Biblioteca Municipal Raúl Gómez García. El patio de la Dirección de Justicia de la localidad será el espacio para la poesía, con su anfitriona Felicia Hernández, quien también entregará un libro de ensayos de su autoría.
Por su parte, otro güinero, Guille... (... más)
El candidato republicano (4). Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz
Cuando en la anterior reflexión pregunté a McCain qué pensaba de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos, lo hice porque tenía presente lo que publicó en la página 206 del libro Faith of My Fathers elaborado por él y su asistente Mark Salter:
"Es una cosa horrible la soledad. Comprime tu espíritu y debilita tu resistencia más eficazmente que cualquier otra forma de maltrato. Como no tienes nadie más en quien confiar, con quien compartir confidencias, a quien pedir consejo, comienzas a dudar sobre tus convicciones y tu coraje. Pero finalmente te acostumbras a la soledad como ante c... (... más)
"Es una cosa horrible la soledad. Comprime tu espíritu y debilita tu resistencia más eficazmente que cualquier otra forma de maltrato. Como no tienes nadie más en quien confiar, con quien compartir confidencias, a quien pedir consejo, comienzas a dudar sobre tus convicciones y tu coraje. Pero finalmente te acostumbras a la soledad como ante c... (... más)
El candidato republicano (5ta y última parte) Reflexión del presidente cubano Fidel Castro Ruz
Los artículos señalados en la reflexión de ayer, 14 de febrero, fueron escritos en los últimos dos o tres días.
Hace más de dos semanas, el 27 de enero de 2008, la publicación digital Tom Dispatch reprodujo un artículo, traducido para Rebelión por Germán Leyens: La crisis de la deuda es la mayor amenaza para Estados Unidos, de Chalmers Johnson. Este autor norteamericano no ha sido previamente distinguido con el Nobel, como Joseph Stiglitz, prestigioso y reconocido economista y escritor, o el propio Milton Friedman, inspirador del neoliberalismo que condujo a muchos países por ese d... (... más)
Hace más de dos semanas, el 27 de enero de 2008, la publicación digital Tom Dispatch reprodujo un artículo, traducido para Rebelión por Germán Leyens: La crisis de la deuda es la mayor amenaza para Estados Unidos, de Chalmers Johnson. Este autor norteamericano no ha sido previamente distinguido con el Nobel, como Joseph Stiglitz, prestigioso y reconocido economista y escritor, o el propio Milton Friedman, inspirador del neoliberalismo que condujo a muchos países por ese d... (... más)
Recibe residente de Güines misiva de Antonio Guerrero

“Seguro estoy de que la unidad y la dignidad de nuestro pueblo heroico bajo la guía de nuestro invicto Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, nos dará nuevas victorias”, expresó Antonio Guerrero Rodríguez, uno de los Cinco Cubanos Antiterroristas prisioneros en cárceles de Estados Unidos en una carta enviada al güinero Manuel Basulto Brito.
En la misiva Antonio le cuenta que piensa en los amigos de Cuba que están en todos los sitios del planeta y en el valor de la solidaridad para construir un mundo mejor.
La epístola refier... (... más)
Inaugurarán en Güines Laboratorio de Genética
Por: Katileidys Hernández Peña
Los trabajadores de la Brigada 17 del Contingente Blas Roca Calderío de Güines, territorio a 52 kilómetros al sureste de la capital cubana, intensifican sus esfuerzos en la construcción del Laboratorio de Genética del territorio, ejecución que llegará a su fase final el próximo 24 de febrero.
Desde el punto de vista médico, la genética sirve para detectar anomalías y malfuncionamiento en el proceso de gestación, y constituye la base principal en la prevención de fenómenos evitables en el embarazo.
“Los pobladores del terri... (... más)
Los trabajadores de la Brigada 17 del Contingente Blas Roca Calderío de Güines, territorio a 52 kilómetros al sureste de la capital cubana, intensifican sus esfuerzos en la construcción del Laboratorio de Genética del territorio, ejecución que llegará a su fase final el próximo 24 de febrero.
Desde el punto de vista médico, la genética sirve para detectar anomalías y malfuncionamiento en el proceso de gestación, y constituye la base principal en la prevención de fenómenos evitables en el embarazo.
“Los pobladores del terri... (... más)
Nombres impresos en la historia de Güines
Por Nivia Palenzuela Páez
Güines, La Habana, Cuba- El aliento e inspiración periodística de una fecundidad casi inigualable para los finales del siglo XIV en la villa de San Julián de los Güines, requirió lógicamente de un eficaz equipo de tipógrafos.
La primera imprenta fue fundada en 1862 por Francisco Calcagno y Monzón, también periodista y maestro.
Posteriormente ofrecieron su labor en la impresión, nombres como los de Comas y Petit, Bernardo Novo y Antonio Valdés.
La imprenta tuvo larga vida en su escenario de Real 77 y en ese local fueron im... (... más)
Güines, La Habana, Cuba- El aliento e inspiración periodística de una fecundidad casi inigualable para los finales del siglo XIV en la villa de San Julián de los Güines, requirió lógicamente de un eficaz equipo de tipógrafos.
La primera imprenta fue fundada en 1862 por Francisco Calcagno y Monzón, también periodista y maestro.
Posteriormente ofrecieron su labor en la impresión, nombres como los de Comas y Petit, Bernardo Novo y Antonio Valdés.
La imprenta tuvo larga vida en su escenario de Real 77 y en ese local fueron im... (... más)

EL Gran Maestro (GM) de Güines Holden Hernández Carmenate se unió a su homólogo Lázaro Bruzón y serán dos los cubanos en la fase final del torneo Iberoamericano de ajedrez, que trasladará sus acciones a la ciudad española de Linares.
Pese a conducir piezas negras Holden consiguió el triunfo que necesitaba ante el GM boliviano Oswaldo Zambrana para aspirar a uno de los dos boletos disputados en el grupo D de la clasificatoria finalizada en Morelia, México.
El antillano completó 3,5 puntos y fue favorecido además por el revés del Maestro F... (... más)
Mensaje del presidente cubano Fidel Castro Ruz

Les prometí el pasado viernes 15 de febrero que en la próxima reflexión abordaría un tema de interés para muchos compatriotas. La misma adquiere esta vez forma de mensaje.
Ha llegado el momento de postular y elegir al Consejo de Estado, su Presidente, Vicepresidentes y Secretario.
Desempeñé el honroso cargo de Presidente a lo largo de muchos años. El 15 de febrero de 1976 se aprobó la Constitución Socialista por voto libre, directo y secreto de más del 95% de los ciudadanos con derecho a votar. La primera Asamblea Nacional se constituyó e... (... más)
Carta de René González a Fidel

Año 50 de la Revolución
Querido Fidel:
Por entre la maraña mediática de deseos malsanos, ignorancia autoinfligida, y sueño de reconquista, nos llega la noticia de su decisión de no continuar al frente del Gobierno y de nuestras Fuerzas Armadas.
Una sociedad imperial, moralmente decrépita, no puede entender una decisión dictada por su sentido del deber al revolucionario de toda una vida. Mucho pedir sería que comprendan cuán profundo ha calado en los cubanos la semilla de su ejemplo, que inspirará a incontables generaciones de combat... (... más)
Desea iglesia católica futura visita de Benedicto XVI a Cuba

"Esperamos que en el futuro el Santo Padre pueda hacerlo", expresó Bertone, sin precisar fecha, casi al término anoche de una misa conmemorativa del décimo aniversario de la peregrinación de Su Santidad Juan Pablo II en esta nación caribeña.
El prelado recordó que al concluir su segundo viaje a Cuba, en 2005, trasmitió a Benedicto XVI una invitación del pre... (... más)
Lo que escribí el martes 19. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz
Ese martes no hubo noticia internacional fresca. Mi modesto mensaje al pueblo, del lunes 18 de febrero, no tuvo dificultad para divulgarse con amplitud. Desde las 11 de la mañana comencé a recibir noticias concretas. La noche anterior había dormido como nunca. Tenía la conciencia tranquila y me había prometido unas vacaciones. Los días de tensión, esperando la proximidad del 24 de febrero, me dejaron exhausto.
No diré hoy una palabra de personas entrañables en Cuba y en el mundo que de mil formas diferentes expresaron sus emociones. Recibí igualmente un elevado número de opiniones r... (... más)
No diré hoy una palabra de personas entrañables en Cuba y en el mundo que de mil formas diferentes expresaron sus emociones. Recibí igualmente un elevado número de opiniones r... (... más)
¿Quién quiere entrar en el basurero?. Reflexión del compañero Fidel Castro Ruz

"El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, descartó ayer que Cuba se pueda reincorporar de inmediato al organismo multilateral, entre otras razones porque no hay consenso sobre el tema entre sus miembros."
"Por su lado, Insulza ... (... más)
Repercusión del mensaje de Fidel entre los güineros

“Fidel estará siempre en el corazón de los cubanos, él siempre será nuestro comandante”, así expresó Bárbara García tras conocer la decisión del líder de la Revolución cubana de no aceptar la presidencia del Consejo de Estado debido a su estado de salud.
David Álvarez argumentó que “se trata de una decisión sabia, que se esperaba, pues Fidel ya tiene 82 años y hay dirigentes capaces de asumir esa responsabilidad”, y añadió “pero seguiremos contando con sus enseñanzas, con sus ideas siempre oportunas, con su firmeza revolucion... (... más)
Fidel seguirá vibrando en la montaña

“No me despido de ustedes. Deseo solo combatir como un soldado de las ideas. Seguiré escribiendo bajo el título "Reflexiones del compañero Fidel”. Será un arma más del arsenal con la cual se podrá contar. Tal vez mi voz se escuche. Seré cuidadoso.” Así culminó el compañero Fidel Castro el mensaje al pueblo de Cuba donde daba a conocer “…que no aspiraré ni aceptaré- repito- no aspiraré ni aceptaré, el cargo de Presidente del Consejo de Estado y Comandante en Jefe”…
Fue la noticia del día en todo el mundo, uno tras ... (... más)
Ratifican en Güines decisión de seguir perfeccionando obra de la Revolución

“Estamos convencidos que con sus ideas seguirá contribuyendo de forma decisiva al perfeccionamiento de la Revolución Cubana y a la certeza de que un mundo mejor es posible”. Así expresa un mensaje enviado al presidente Fidel Castro Ruz, por los delegados a la Asamblea Municipal de Balance del Partido Comunista de Cuba (PCC), en Güines, territorio ubicado unos 52 kilómetros de la capital cubana.
Fue este uno de los acuerdos de la cita efectuada en el cine teatro Mayabeque y a la que asistieron 538 representantes de las organizaciones de ba... (... más)